Guasave, Sin.- Con una obra de agua potable en El Tajito y la rehabilitación y construcción de tres espacios públicos, en Los Ángeles del Triunfo, El Varal y Gambino Número 2, la presidenta municipal, la Dra. Cecilia Ramírez Montoya, concluyó las primeras dos semanas de banderazos de 26 obras, del Ramo 33.
La alcaldesa destacó en esta gira que han hecho un esfuerzo para distribuir el poco recurso en obras de alto sentido social, para atender la salud, el agua potable, el deporte, los espacios públicos, la cultura y la educación, en beneficio principalmente de comunidades que por años han estado en el olvido, pero también dando respuesta a solicitudes de los foros del Plan Municipal de Desarrollo.
Reiteró el llamado para que la población sea vigilante de las obras, que sean los ojos del gobierno, para que lo que se construya sea de calidad y se concluya en tiempo.
La jornada de este jueves inició en El Tajito, Leyva Solano, en la sindicatura de Benito Juárez, para el inicio de construcción de la línea de conducción de tubería y equipamiento electromecánico del sistema de agua potable.
Invertirán en la obra un millón 206 mil 330 pesos, del Ramo 33, la cual incluye, 330 metros de tubería, el equipo electromecánico y sistema eléctrico y subestación, informó Alejandra Ibón Valdés, gerenta general de Jumapag.
José Héctor Elenes Armenta, comisario ejidal y Antonio Rojas, comisario municipal de Leyva Solano, agradecieron esta obra, junto con el síndico de Benito Júarez, Rafael Barajas.
La alcaldesa aclaró que son obras que no se miran, pero que en este caso beneficiará a tres mil 250 personas: «hemos batallado para dispersar el poco recurso, pero el agua es un problema, que como autoridad debemos resolver».
Posteriormente, se trasladó a Los Ángeles del Triunfo en la alcaldía central, donde encabezó el banderazo de rehabilitación de cerca perimetral en la cancha pública, con una inversión de 379 mil 266 pesos, del Ramo 33.
Rael Rivera Castro, director general de Obras, informó que los trabajos incluyen 39 metros lineales de cerca perimetral, la sustitución de tableros de básquetbol, pintado de la cancha, banca y reflectores.
«Es una obra muy anhelada, en campaña nos prometió que volvería con obras y nos lo está cumpliendo», dijo Juan Carlos Avilés, comisario ejidal, quien agradeció a la alcaldesa la obra, junto con el comisario municipal, Gustavo Bajo Alapizco.
La presidenta municipal, indicó que los espacios públicos son de todos y son importantes para la sana convivencia y la activación física de todas las familias: «con obras de alto sentido social demostramos que los queremos, que los queremos ver bien y que son obras con amor al pueblo».
Después estuvo en El Varal, sindicatura de Nío, en el inicio de la rehabilitación del espacio público multideportivo (cancha de usos múltiples), donde señaló que esta obra es de alto sentido social y está pensada en la utilidad de todos, de niñas, niños, mujeres, hombres y adultos mayores, para que convivan y hagan ejercicio y eventos en un bonito polideportivo.
Rael Rivera Castro, director general de Obras, informó que invertirán 970 mil 035 pesos del Ramo 33, y los trabajos incluyen un área de 2 mil 665 metros, juegos infantiles, gimnasio al aire libre, cerca perimetral y acceso, cambio de tableros de básquetbol, porterías y banquetas.
María del Rosario Cruz, a nombre de la comunidad, dijo que están muy contentos, pues esta obra será de gran beneficio.
La síndica de Nío, Lucero Calleros Cervantes, síndica municipal y Marlene Guadalupe Espinoza, comisaria de El Varal, junto con Aristeo García, comisario ejidal, agradecieron a la alcaldesa esta importante inversión.
Finalmente, y con una inversión de 933 mil 240 pesos del Ramo 33, la alcaldesa, encabezó el banderazo de construcción de la cancha pública de Gambino Número 2.
«Gracias presidenta por escuchar nuestras voces, por atender nuestras necesidades y sobre todo por cumplir su palabra con hechos concretos, no es solo el inicio de una obra física, es un sueño largamente anhelado, indicó Julio Martín Peñuelas, comisario municipal de Gambino Número 2, quien agradeció la obra junto con Lucero Calleros, síndica de Nío y Pablo Abelardo Espinoza, comisario ejidal.
Rael Rivera, director general de Obras, informó, que la cancha de usos múltiples incluye 618.25 metros cuadrados de construcción de piso de concreto, porterías, base de canastas y el tiempo de realización es de 90 días.
«Es una obra pequeña, pero significativa para ustedes», afirmó la alcaldesa, al destacar que con esto concluyen dos intensas semanas de inicio de 26 obras.
Estuvieron en la gira Fred Flores, síndico procurador; la directora general de Bienestar, Fabiola Escárrega, los regidores Olga Lidia Contreras, Domingo Espero, Soila Lascano, Alba Virgen Montes y la coordinadora de Sindicaturas, Verónica Zambrano.