Se ilumina de azul el Centro Cultural de Guasave; alcaldesa pide a funcionarios generar espacios para apoyar a población autista

Guasave, Sin.- En el marco de un festival cultural por el Día Mundial de la Concientización sobre el Autismo, la alcaldesa Cecilia Ramírez Montoya indicó que mientras avanzan las gestiones con DIF Sinaloa para instalar el Centro de Autismo Sinaloa Unidad Guasave, ya giró instrucciones a los funcionarios municipales para que generen los espacios que se requieren para atender a la población con TEA en el Centro Cultural Guasave y que se busque el equipamiento y los materiales necesarios.

En este evento encendieron luces azules en el exterior del Centro Cultural Guasave, en donde se realizó el festival Guasave Incluyente, por el Bienestar, Igualdad y Amor al Pueblo, organizado por la Dirección General de Educación y Promoción Social, con la presencia de madres, padres de familia y la participación del sector educativo de los USAER, de educación especial.

La alcaldesa aclaró que este es el tercer día de actividades, pero no se están realizando solo por esta fecha, sino por la necesidad de avanzar en la construcción de una sociedad justa e inclusiva, por lo que refrendó en este evento, que al igual que las familias enfrentan una lucha diaria para atender a sus niñas y niños, su gobierno hará todas las gestiones que se requieren para concretar este proyecto en el municipio.

Después de escuchar la poesía Hoy no fui a la Escuela, que declamó el niño, Manuel Alejandro López, de la USAER #72, la presidenta municipal dijo que como administración están atendiendo el derecho a la educación de los niños migrantes, en el Centro de Atención Infantil de Ruiz Cortines.

Laura Estela Estrada, directora general de Educación y Promoción Social, señaló en esta jornada que todos los niños y niñas sin excepción, merecen un entorno en el que sean aceptados, comprendidos y apoyados para desarrollar su máximo potencial, por lo que desde la escuela y la sociedad se debe sembrar la semilla de la empatía, el respeto y la tolerancia.

Los niños de preescolar de la USAER # 183 abrieron el festival con el bailable Naranja Dulce; seguido de la canción Angelitos de la Tierra, interpretada por Hugo Alberto, estudiante de la Escuela Secundaria Técnica 93 y docentes de la USAER #87.

Después se presentó Karla Montiel con el cuento Lolo, El Conejo Diferente; luego, Briana Romina Sepúlveda Ortiz y docentes de la USAER #72, interpretaron la canción Gracias a ti y concluyó el festival con la poesía Hoy no fui a la escuela, interpretada por Manuel Alejandro López, de USAER #72.

Al término del evento, la presidenta municipal, asistió también a un evento simultáneo en el Malecón, que organizaron madres de familia de Neuro Brillando Guasave y Pibes Centro Integral, que organizan una caravana de concientización el próximo sábado 5 de abril.

Asistieron a esta jornada las regidoras Olga Lidia Contreras, Soila Lazcano, Yareli Cardoza; la presidenta de DIF Guasave, Ana Luisa León Perea y la directora general de Salud, Claudia Leyva, entre otros funcionarios municipales.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.