Los Mochis, Sin.- Con el principal reto de evitar la propagación de dengue en el estado, debido al brote de la enfermedad que se registró en el sur de Sonora, estado que ocupa actualmente el primer lugar incidencia de la enfermedad en el país, se instaló el Comité Municipal de Salud en Ahome.
El Comité está conformado por representantes del sector salud en el estado y el municipio, además de representantes de las fuerzas federales, quienes trabajan en coordinación para implementar y dar seguimiento a la evaluación de políticas y acciones que contribuyan a modificar los determinantes de la salud.
El alcalde de Ahome Gerardo Vargas Landeros, quien tomó protesta de los integrantes del Comité, indicó que tras el brote de dengue en el sur de Sonora, Ahome tendrá que redoblar esfuerzos para evitar la propagación de esta enfermedad en el estado.
“Tenemos de vecino al primer lugar de casos de dengue en el país, nosotros somos la barrera para que no se contamine Sinaloa, ese dato no lo tenía pero qué bueno que me lo están proporcionando, para que entendamos la responsabilidad que tenemos”, comentó.
Vargas Landeros, informó que en este momento hay una campaña de fumigación intensa en toda la zona rural, además de las campañas constantes de descacharrización, todo con la finalidad de frenar los contagios.
El comité está integrado por: Genaro García Castro, Secretario del Comité; Dr. Luis Pablo Urcisichi Osuna, Secretario Técnico; Dr. Víctor Manuel Lim Zavala, Prevención de Enfermedades; Carlos Javier Cota Soto, Comunicación y Difusión; Martha Inés Valenzuela Corrales, Promoción de la Salud; Angelina Valenzuela Benítez, Salubridad Local; Feliciano García Mendoza, Servicios Públicos; Raúl Pérez Miranda, Dr. Rosendo Mario Soto Quiñónez, Dr. Jaime Montoya Cárdenas, Dr. Jaime Astorga Mendoza, Coronel de Infantería Rogelio Sámano Carrera, Dr. Roel Enrique Valdez Ortega, Dra. Luis Reyna Armenta Ruiz, Dra. Dioseline Chía Galaviz, Jaime Romero Barrera, Contralmirante C.G DEM. Anselmo Osorio Fraga, Claudia Canto Hernández, Mario Cosme Gallardo, Felipe Juárez Soto, Lilia Karely de Jesús Moreno Zavala, Jesús Alberto Flores Tirado, Sra. Mónica Torres de Vargas, Alejandro Brito Acuña, María Magdalena Rocha Peña, Enrique López Miranda y Narcizo García Rojas, participan como Vocales.