Los Mochis, Sin.- Esta mañana se llevó a cabo una reunión entre diferentes sectores para formar el Programa de Prevención de Adicciones en la zona norte del estado.
Dicha mesa de trabajo se formó en las instalaciones de Programas Preventivos, donde se reunieron elementos de la Guardia Nacional, del sector educativo y de programas preventivos, así como personal del Centro de Integración Juvenil.
El encargado de Programas Preventivos de la Zona Norte, Ramsés Cázares, manifestó que por parte de esta dependencia estatal se les brindarán las facilidades a los elementos de la Guardia Nacional para coadyuvar con ellos y llegar a más personas, tanto del sector empresarial como estudiantil.
Dejaron claro que este programa será impartido con varias actividades en las que predominan las pláticas y talleres para los jóvenes de preparatoria y universidad; dejó claro que de ser necesario se intervendrá en el nivel básico.
El funcionario estatal resaltó que por lo pronto ya se tuvo el acercamiento y será en los próximos días cuando se ponga en marcha el Programa de Prevención de Adicciones en la zona norte.
“Es para apoyarlos a ellos en su nuevo proyecto de la Guardia Nacional, donde van a cubrir una unidad de Programas Preventivos; la intención hasta ahorita es acercarse al sector educativo y al sector empresarial, esa es la mecánica para el día de hoy como primera reunión”.
Por su parte, la representante de Programas Preventivos en Ahome, Karla Rodríguez, reconoció que sí hay problemas de adicciones en el municipio, teniendo detectadas varias colonias y fraccionamientos de la ciudad como Canteras, Siglo XXI, así como la zona rural.
Destacó que las adicciones van en aumento, y quienes más las padecen son los jóvenes desde los 16 años.
“A través de datos estadísticos que maneja la propia Secretaría de Seguridad Pública por medio del departamento de estadístico, nos informan a nosotros del repunte donde se está presentando más la incidencia”.
Por su parte, el subjefe de Eduacion Básica en Ahome dijo que existe un programa al interior de los planteles para evitar las adicciones entre los jóvenes; sin embargo, al sumarse este nuevo proyecto por parte de la Guardia Nacional, se reforzará más esta actividad y se llegará concientizar a más alumnos sobre los peligros y consecuencias de la drogadicción y alcoholismo.
“De hecho ya hay una actividad muy fuerte que se está llevando con todos; las nueve zonas escolares de educación secundaria abarca las estatales y federales, técnicas y telesecundaria”.
El capitán de la Guardia Nacional, Sixto Luis Martínez, confirmó que por parte de esta organización se realizará el Programa de Prevención de Adicciones tanto en el sector comercial como educativo, en el cual se realizarán distintas actividades.