Los Mochis, Sin.- La celebración del Día de Muertos es una tradición mexicana que no pasa desapercibida por la población, ya que como cada año acuden a los cementerios a llevarles flores, veladoras, globos y hasta papel picado para llenar de color y vida las tumbas de sus familiares.
Durante un sondeo de opinión realizado por Altavoz entre las personas que acudieron a visitar los panteones de la región, los entrevistados dijeron que esta fecha es muy importante para ellos porque sirve para rendir un homenaje a quienes ya se nos adelantaron, recordarlos y refrendar que ellos siguen vivos en sus corazones.
“Pues a visitar a mi mamá ya que algunos no sabemos las tradiciones de que visitar a los difuntos es un refrigerio para ellos, rezarles y es muy importante”, “es muy especial venir a recordarlos”, “pues venimos a estar un rato aquí con ellos, es estar un rato aquí”, “venimos a visitar la tumba de mi suegra, mi suegro y es recordar a las personas que queremos”, expresaron.
Las personas no únicamente acuden a limpiar y adornar las tumbas de sus seres queridos, sino que algunos hasta música les ponen, algunos para recordar la alegría que los caracterizaba, pero otros por los recuerdos que les traen algunas canciones.
“A mi papá, a mis tíos y hermanos y con música porque era músico, muy alegre y pues tocó muchos años en una banda y así lo recordamos verdad”, “pues la verdad me acerque aquí a escuchar la música porque nos traen tristes recuerdos la verdad”, comentaron.
Es así como en los panteones de Los Mochis se celebra el Día de Muertos y en donde los músicos o “chirrines” como se les llama también no pueden faltar.