Los Mochis, Sin.- Con la intención de sumar esfuerzos y que realmente se trabaje como una sola estructura y aprovechar este año que queda para consolidar los programas del Bienestar, se firmó en Sinaloa el convenio con dependencias federales.
Carlos Gastón Torres Rosas, coordinador general de programas del Bienestar y subsecretario de presidencia, aseguró que el programa de transformación del presidente se hace desde abajo en apoyo a la gente, lo que ha generado beneficios para todos.
“El estar ayudando a la gente desde abajo ha ayudado a la cadena porque un adulto mayor que recibe su pensión compra lo básico, compra comida y medicinas; eso naturalmente ayuda al comercio, al mercado local; son recursos que dan vuelta, muestra de ello son los indicadores económicos que nos está mostrando que el año pasado la economía de México creció 3 porciento”, explicó.
El funcionario federal explicó que durante 36 años del periodo neoliberal, unos pocos acaparaban todo el presupuesto y la mayoría no recibía parte del presupuesto, por lo que en la actualidad, reciben apoyos 25 millones de familias beneficiarias.
Torres Rosas resaltó que para este año se ejercerá un presupuesto de 600 mil millones de pesos, con lo que se busca conformar un estado de bienestar, que la ciudadanía tenga garantías, desde jóvenes hasta adultos mayores.
“Vamos a seguir con la misma estrategia, vamos a seguir apoyando a la gente con los distintos programas que trabajamos y la intención de este acuerdo que estamos firmando y celebrando el día de hoy tiene la intención de reforzar y consolidar el trabajo en torno a los programas, es la tercera vez que firmamos este convenio, la intención es que trabajemos como un solo equipo, somos el equipo de la República, un solo equipo”, explicó.
El coordinador de los programas del Bienestar a nivel nacional exhortó a los participantes en la firma del convenio a evitar trabas burocráticas que no permitan avanzar en todos los sentidos.