Los Mochis, Sin.- Desde hace más de 10 años el precio del kilo de la vaca que se sacrifica en los rastros no sube y el ganadero recibe únicamente entre 23 y 25 pesos por kilogramo del animal en pie, mientras que el consumidor final tiene que pagar hasta los 200 pesos en el mercado señaló Miguel Ángel Cota Romero.
El presidente de la Asociación Ganadera Local del Municipio de Ahome indicó que desconocen quien regula esos precios, porque a ellos les compran muy barato para darlo caro a la población.
“El precio de la carne igual entre más, más cara pero no nos corresponde regular ese precio, y hace mucho que estamos estancados en el precio de la vaca que nos pagan 23 o 25 pesos y la carne ya la dan hasta en 200 pesos y hace años que costaba 50 pesos, también nos pagaban igual”, expresó.
El dirigente del sector pecuario en Ahome indicó que en lo que respecta al becerro en pie el precio sí es mayor.
“Y no entendemos porque hace 10 años atrás el precio de la vaca en sacrificio está igual, y en el tema del becerro anda en 55 y los que tienen un poco más 10, 15 te lo pagan en más, pero tenemos que traer compradores de afuera”, explicó.
Miguel Ángel Cota Romero explicó que se han tenido que organizar y hacer pool de ventas para llegar a un precio de hasta 57 pesos el kilogramo y traer engordadores de la entidad.
“Juntarse y hacer un pool y traer compradores y es lo que estamos haciendo juntamos 50 o 100 y ya traemos al comprador y es lo que hacemos para que vengan y de esa manera nos pagan los 57 pesos en local y tenemos que traerlos de Culiacán o de otro lado, porque si es de aquí nos pagan solo 55 o a como tengas te pagan”, dijo.