Los Mochis, Sin.- Como parte de las actividades por el inicio de los 16 días de activismo contra la violencia hacia la mujer, autoridades ahomenses pintaron de naranja el Palacio Municipal.
Fue alrededor de las 18:30 horas cuando se encendieron las luces que bañaron la sede del Ayuntamiento con el emblemático color que caracteriza a esta lucha.
En su participación, la titular de la Secretaría de las Mujeres en el municipio, Magdalena Rocha Peña, precisó que esta fecha y las actividades a realizar no son una celebración, sino más bien un periodo de reflexión en el respeto a los derechos y la integridad de las féminas, a quienes abrió las puertas de la dependencia que dirige siempre que la necesiten.
“Hoy 25 de noviembre no es una celebración, es un espacio de reflexión para sacudir conciencias sobre este gran problema de salud público que es la violencia en contra de las mujeres”.
Posteriormente, se proyectó un video donde se informa de las diversos apoyos con los que cuenta el Gobierno Municipal para las mujeres que atraviesen cualquier tipo de abuso.
Luego hizo uso de la voz el secretario del Ayuntamiento, Genaro García Castro, quien asistió en representación del alcalde Gerardo Vargas Landeros y enfatizó que una de las prioridades del propio presidente municipal ha sido siempre el proteger al género femenino, por ello una de sus primeras acciones fue elevar de Instituto a Secretaría la dependencia encargada de atender a las mujeres.
“Quiero decirles que, para un servidor, cualquier manifestación de violencia es negativa, es mala, pero violencia contra mujeres todavía me causa más problema aceptarla, y también decirles que el Gobierno Municipal que encabeza el licenciado Gerardo Vargas, tiene mucha conciencia del valor que tienen cada una de ustedes”.
Al finalizar el evento, mujeres y hombres tuvieron la oportunidad de escribir sobre un lienzo cualquier mensaje o pensamiento que quisieran plasmar en relación a la no violencia.
En el evento estuvieron también presentes los titulares de diversas Secretarías y Direcciones municipales, así como empresarias y mujeres que integran la sociedad civil.