Guasave, Sin.- El conflicto en Nío dió como resultado que se les escapara una obra para una techumbre autorizada en cabildo abierto a finales del 2023 por el orden de 1 millón 800 mil pesos aproximadamente, toda vez que una parte de la población pidió en esa ocasión que se les construyera una techumbre en la cancha de usos múltiples, pero el comisario y el comité de obra, dónde es tesorero Olegario Valle, coordinador de sindicaturas, buscaban que fuera en la cancha de baile autorizando en ese lugar el comodato y al no ponerse de acuerdo perdieron la obra.
Ante esto, se plantaron en la sesión de cabildo de este viernes para exigir que se diera como fue autorizada, y tras una discusión entre regidores, la síndico procurador y alcalde se llegó a la conclusión de que la obra se iría a Callejones de Guasavito, donde la petición también fue de una techumbre en la secundaria de esa comunidad.
La votación para que la obra se llevará a la sindicatura de Él Burrión quedó con una abstención del regidor Luis Fernando López; en contra la síndico procurador, Georgina Burciaga y el regidor de MORENA, José Luis Quevedo; a excepción de los regidores Morenistas Sergio García y Maura Guerrero que no estuvieron presentes en la sesión, los otros 9 votos incluido el del alcalde fueron a favor de que la obra se mudara a otra sindicatura.
En ése sentido, el regidor que se abstuvo, Luis Fernando López pidió al Director de Obras y Servicios Públicos les explicara la razon por la que la obra se iba a otra sindicatura, específicamente, a la de El Burrión en lugar de ver otras necesidades para Nío.
En ése sentido, el alcalde, el Dr. Martín Ahumada Quintero insistió en qué no se pudieron poner de acuerdo y pese a darles un plazo para que lo hicieran no lo lograron por lo que tenían que destinar el recurso a otra área o se perdería.
Una discusión en la que participaron la mayoría de los regidores y en la que finalmente, votaron porque se cambiara de destino la techumbre.
Cabe resaltar que por mayoría, es decir, regidores y el alcalde, en total 9 integrantes votaron en contra del uso de la voz de Verónica Zambrano, la síndico de Nío.
En esta misma sesión de cabildo se autorizaron 21 solicitudes de pensiones y jubilaciones de trabajadores sindicalizados del STASHAG y SATAG; así como también la síndico procurador, Georgina Burciaga Armenta rindió su 5to informe de labores que conforman el periodo del 1 de noviembre del 2023 al 30 de abril de este año.
Se turnaron a comisión la donación del terreno de 2.77 hectáreas, para la construcción del puente Bellavista a Las Glorias; la iniciativa de reformas, adiciones y derivaciones al Reglamento Interior de la Administración Pública Municipal, en las áreas de Oficialía Mayor, Obras Públicas, Servicios Públicos y Promoción Social; así como la aprobación de un dictamen para ampliación de horario a los establecimientos que operan con licencia y cumplen los requisitos de ley.