Los Mochis Sin.- Con el lema “La papa de México, Frescura y calidad del campo a tu mesa” dio inicio la décimo octava edición del Congreso Nacional de la Papa que se realiza por cuarta ocasión en Los Mochis el cual tiene como objetivo posicionar el consumo de papa fresca mexicana pero al mismo tiempo demostrar la fortaleza y unión que se tiene en toda la cadena productiva.
Durante el acto de inauguración, la bienvenida estuvo a cargo del presidente de la Asociación de productores de papa en la zona norte, Gildardo González Saldivar quien resaltó el esfuerzo que se hace para defender la papa mexicana ante la apertura de frontera desde el 15 de mayo de este 2022.
“Este esfuerzo conjunto nos defiende a todos de las amenazas externas, pero también este espíritu de unión nos tiene que ayudar a promover la papa fresca mexicana para aumentar su venta, nos enfrentamos a la apertura de la frontera desde el 15 de mayo y tenemos que estar preparados, este congreso es para eso y estar listos con nuevas tendencias”, dijo.
Por su parte, el alcalde de Ahome, Gerardo Vargas Landeros reconoció la producción de papa en Sinaloa y en la región, pero además dijo que el municipio está a punto de renacer con la instalación de la planta de fertilizantes de GPO.
“Hoy a 119 años de distancias estamos a punto de renacer con la nueva planta de GPO en lo personal es una realidad esta planta y a ustedes les va venir a marcar, la producción de papa me queda claro que es importante, pero como agricultor que soy también se del costo de los insumos y esperanzados estamos de que esta planta venga a dar seguridad en este insumo que es el fertilizante”, resaltó.
En su intervención, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario, Juan Cortina Gallardo manifestó que los retos que enfrenta el sector no solo los preocupa, sino que los ocupa en estar más unidos y trabajar en equipo para salir adelante.
“Tenemos un panorama adverso complejo que no solo es por el tema inflacionario por la pandemia o la guerra, sino que también son de políticas publica y creo que todo trabajando en equipos estos retos que nos trae el entorno global vamos a superar y estos retos a nivel nacional también vamos a afrontar de manera positiva”, expuso.
Durante el evento, también habló el presidente de la Confederación de Productores de Papa de la República Mexicana, Gerardo García Menaut quien se refirió a las estrategias que se tienen para hacer frente a la importación de papa con plagas de los Estados Unidos.
“Por un respaldo de empresas acreditadas en Estados Unidos se introduce papa de California y tenemos que tener preparados esos estudios y eso nos llevara 7, 8 o 9 meses pero no podemos quedarnos cruzados de brazos y debemos trabajar y estar alerta en lo que tenemos que hacer”, explicó.
Durante el acto de inauguración también estuvo presente el secretario de Agricultura de gobierno del estado, Jaime Montes Salas y dirigentes agrícolas de Sinaloa y la región, así como productores y proveedores de 23 estados del país y visitantes extranjeros.