Guasave, Sin.- Durante la veda de camarón se registran de manera regular dos etapas fuerte de saqueo del crustáceo en el mar, una de ellas es la que se tiene precisamente en estos momentos que el reproductor llega a las costas a desovar y posteriormente se retira hacia aguas más profundas, mientras que la segunda etapa se registra a partir del mes de agosto en adelante cuando el camarón ya alcanza tallas comerciales, informó el presidente de la Federación de Pescadores de Aguas Estuarinas, Juan Manuel Perea Parra.
Explicó que a medida que el crustáceo va creciendo necesita irse a aguas profundas debido a que no soporta las temperaturas de agua que se tiene en las lagunas o esteros.
Detalló que el Gobierno del Estado aportó una parte del recurso para la realización del programa de inspección y vigilancia que se tiene vigente en la actualidad y que el resto corre por cuenta de los propios pescadores.
Detalló que la tarea principal de los hombres del mar es ubicar la zona y las áreas de trabajo de los pescadores que realizan la pesca furtiva para posteriormente trasladar al personal del Conapesca en los puntos detectados.