Ciudad de México.- Hoy, la onda tropical número 22 se asociará a una zona de baja presión con 50 por ciento (%) de probabilidad para desarrollar un ciclón tropical en 48 horas, por lo que se pronostican lluvias intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) para Chiapas, Guerrero, Oaxaca, Puebla, Tabasco y Veracruz, informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN).
A las 06:00 horas, tiempo del centro de México, la zona de baja presión se localizó a 505 kilómetros (km) al sur de la desembocadura del río Suchiate, con desplazamiento hacia el oeste-noroeste.
Por otra parte, un canal de baja presión sobre el interior del país y el ingreso de humedad proveniente de ambos océanos y el mar Caribe, ocasionarán lluvias muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Colima, Jalisco, Michoacán y Nayarit; fuertes (de 25 a 50 mm) en Campeche, Ciudad de México, Estado de México, Quintana Roo y Yucatán; chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Guanajuato, Hidalgo, Morelos, Nuevo León, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Zacatecas, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Coahuila.
La presencia del monzón mexicano originará lluvias fuertes en Chihuahua, Durango, Sinaloa y Sonora, así como chubascos en Baja California Sur.
Las precipitaciones pronosticadas estarán acompañadas de descargas eléctricas y condiciones para la caída de granizo. Las lluvias de fuertes a intensas podrían ocasionar incremento en niveles de ríos y arroyos, desbordamientos, deslaves e inundaciones, por lo que se recomienda a la población atender las indicaciones de Protección Civil de su localidad.
Asimismo, se pronostica viento con rachas de 60 a 70 kilómetros por hora (km/h) y tolvaneras Chihuahua y Sonora; rachas de 40 a 60 km/h en costas de Campeche, Tabasco, Veracruz y Yucatán, y con posibilidad de tolvaneras en Aguascalientes, Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Guanajuato, Jalisco, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas, Zacatecas y la región del Istmo en Oaxaca.
Durante esta mañana, las temperaturas mínimas oscilarán entre 0 y 5 grados Celsius en sierras de Hidalgo y zonas serranas del Estado de México, Puebla y Tlaxcala; mientras que, durante la tarde, se espera ambiente extremadamente caluroso en el noreste de Baja California, y muy caluroso en zonas de Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas.
Se prevén temperaturas máximas superiores a 45 grados Celsius en Baja California; de 40 a 45 grados en Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sinaloa, Sonora y Tamaulipas; de 35 a 40 grados en Baja California Sur; de 40 a 45 grados Celsius en Campeche y Yucatán; de 35 a 40 grados en Baja California Sur, Campeche, Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, el norte de Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Tabasco, el norte de Veracruz, Yucatán y Zacatecas, así como de 30 a 35 grados Celsius en Aguascalientes, Guanajuato, Puebla y Querétaro.
Las condiciones meteorológicas para el Pacífico Norte son de cielo parcialmente nublado con ambiente de templado a cálido por la mañana, cielo nublado y ambiente de caluroso a muy caluroso hacia la tarde. Se prevé viento de componente oeste de 10 a 25 km/h, así como rachas de 30 a 40 km/h en Sinaloa y de 60 a 70 km/h con tolvaneras en Sonora. Las zonas con lluvia se acompañarán de descargas eléctricas y posiblemente de granizo.
La madrugada de este lunes se desarrolló la tormenta tropical Greg en el Océano Pacífico, a mil 885 km al oeste-suroeste de Punta Eugenia, Baja California Sur. A su vez, Fernanda se intensificó a huracán de categoría 3 en la escala Saffir-Simpson, a mil 150 km al suroeste de Cabo San Lucas, Baja California Sur. Ambos ciclones no representan peligro para México.