Se prevén lluvias puntuales intensas en zonas de Jalisco, Sinaloa y Sonora en las próximas horas

Ciudad de México.- Hoy, se pronostican lluvias puntuales intensas (de 75 a 150 milímetros [mm]) en Jalisco, Sinaloa y Sonora; muy fuertes (de 50 a 75 mm) en Chiapas, Chihuahua, Colima, Durango, Guerrero, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Tabasco, Veracruz y Yucatán; fuertes (25 a 50 mm) en Baja California Sur, Campeche, Estado de México, Puebla, Quintana Roo, San Luis Potosí y Tamaulipas, e intervalos de chubascos (de 5 a 25 mm) en Aguascalientes, Baja California, Ciudad de México, Coahuila, Hidalgo, Guanajuato, Morelos, Nuevo León, Querétaro, Tlaxcala y Zacatecas.

 

Adicionalmente, se prevé viento con rachas de 60 a 80 kilómetros por hora (km/h) y la posible formación de torbellinos o tornados en Chihuahua, Sinaloa y Sonora, así como de trombas marinas en el golfo de California, costas de Sinaloa y Sonora; rachas de 40 a 60 km/h en Campeche, Chiapas, Ciudad de México, Estado de México, Guanajuato, Hidalgo, Oaxaca, Puebla, Querétaro, Tlaxcala y Yucatán, y con posibles tolvaneras en Baja California, Baja California Sur, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí, Tamaulipas y Zacatecas.

 

Lo anterior será originado por el monzón mexicano en interacción con inestabilidad en niveles altos de la atmósfera y una circulación de baja presión en altura sobre el noroeste de México; canales de baja presión extendidos sobre el norte, noreste, occidente, sureste y centro del territorio nacional, incluida la península de Yucatán; una nueva onda tropical que se aproximará a dicha península, y por el ingreso de humedad proveniente del golfo de México y el océano Pacífico

 

Se espera que las lluvias de mayor intensidad sean con descargas eléctricas, rachas fuertes de viento y posible caída de granizo, lo que podría ocasionar encharcamientos, incremento en los niveles de ríos y arroyos, así como deslaves e inundaciones en zonas bajas. Los vientos mencionados también podrían originar el derribo de árboles y anuncios publicitarios, por lo que se exhorta a la población atender los avisos del Servicio Meteorológico Nacional (SMN), de la Comisión Nacional del Agua (Conagua) y seguir las recomendaciones de las autoridades estatales y de Protección Civil.

 

En cuanto el pronóstico de temperaturas, se prevén mínimas de 0 a 5 grados Celsius en zonas altas de Durango, Estado de México, Hidalgo, Puebla, Tlaxcala y Veracruz.

 

En contraste, se mantendrá el ambiente vespertino de caluroso a muy caluroso en el noroeste, norte y noreste de la República Mexicana, además de la península de Yucatán, con temperaturas máximas de 40 a 45 grados Celsius en Baja California, Baja California Sur, Campeche, Chihuahua, Coahuila, Nuevo León, Sonora, Tamaulipas y Yucatán; de 35 a 40 grados en Chiapas, Colima, Durango, Guerrero, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, Sinaloa y Tabasco, y de 30 a 35 grados en Morelos, el suroeste de Puebla, San Luis Potosí y Veracruz.

 

El pronóstico del tiempo para el Pacífico Norte es de ambiente templado y cálido en zonas de costa, cielo medio nublado y posibles bancos de niebla en zonas serranas. Durante la tarde, se estima ambiente de caluroso a muy caluroso en Sinaloa, siendo extremadamente caluroso en Sonora; cielo nublado y viento de dirección variable de 15 a 30 km/h, con rachas de 60 a 80 km/h y posible formación de torbellinos o tornados en zonas de tormenta en Sinaloa y Sonora, así como posible formación de trombas marinas en las costas de mismas entidades.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.