Ciudad de México.- Laura Velázquez, coordinadora nacional de Protección Civil, informó esta mañana que dentro del operativo de rescate de mineros en Sabinas, Coahuila, se han estado llevando a cabo diversas acciones para rescatar a diez trabajadores que están dentro de la obra.
Presentó algunas láminas informativas, y dio a conocer que se tienen ubicados los tres pozos donde están colocadas las bombas con las que se extrae el agua, hay una atención muy importante a las familias de los mineros, se han instalado cocinas donde se reparten 500 comidas diarias.
Hay brigadas de la Sedena con elementos que ayudan a platicar con familiares, hay seis ambulancias de los servicios de salud, del IMSS, Cruz Roja y la propia Defensa Nacional, que atienden a todos, incluyendo a los trabajadores del rescate.
En relación con el gasto de salida es de 328 litros por segundo, para ampliar el volumen se trabaja en tres barrenos más. Llegarán más perforadoras, ya están aquí más bombas, hay suficiente herramientas y equipamiento para hacer un bombeo suficiente para tener días mejores.
Hay una reducción del tirante del total de los pozos, y destacó que en el gobierno de México a través de diversas dependencias y del sector privada, se tienen 25 bombas sumergibles con una potencia de mil 730 caballos, sumado a ello, seis perforadoras.
Este lunes se trabajará con un dron submarino que hizo llegar La Marina, empleará personal especializado con este equipo, alta resolución y graba hasta 250 metros de profundidad.
Por último informó que la fuerza de tarea en este momento son 557 elementos desplegados, y 70 vehículos terrestres. De estos, 357 son del gobierno de México.
“Estamos trabajando día y noche”, dijo la funcionaria.
Esperemos que el día de mañana se tenga mejores noticias, estamos dando todo nuestro esfuerzo y la meta es rescatar a los mineros.
Por su parte la secretaría de la Defensa Nacional informó que dentro de la estrategia establecida es construir unos barrenos que sirvan de barrera para evitar que llegue más agua a los pozos.
Dio a conocer que los mineros podrán estar cercanos al pozo 3, en donde empezarán los rescates. Los técnicos de Pemex están haciendo un esfuerzo coordinado para ser puntuales en la estrategia que se está realizando y atender la emergencia.
Ayer se trasladaron cinco bombas más, cuatro de cien caballos de fuerza para sumarse al esfuerzo de extracción de agua, se realiza un monitoreo por horas de lo que ocurre en cada uno de los pozos.