Guasave, Sin.- El próximo mes de septiembre se está pronosticando como un mes no aportador a las presas, sin embargo existe una baja presión que se está formando y que pudiera acercarse más a la región y dejar lluvias importantes, indicó Blas Espinoza, jefe del distrito de riego 063 de la Conagua.
Agregó que como cada ciclo el maíz se perfila como el cultivo más demandado por lo que destacó que hasta el momento no hay condiciones para sembrarlo ya que también se cayó la aportación en la presa Bacurato y de 300 metros cúbicos por segundo de aportación, pasó a 40.
Indicó que a partir de la segunda quincena de septiembre es cuando se revisará a detalle la situación con los módulos de riego y en base al agua que se tenga en almacenamiento se hará la solicitud de volumen a México.
En lo referente al programa del bombardeo de nubes y la posible aportación que este deje a las presas dijo que no se puede calcular pero que de antemano se conoce que es mínima la posible aportación.