Los Mochis Sin.- Un 50 por ciento de la semilla de frijol, garbanzo y trigo principalmente que se tenía disponible en la región para su comercialización en el ciclo otoño-invierno quedó sin vender en las casas comerciales, debido a que los productores prefirieron ahorrarse unos pesos y adquirir el insumo apto para su siembra, señaló Antonio Elías Ramos Terrazas.
El presidente de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Los Mochis y empleado de semillas Corerepe dijo que los productores utilizaron simiente que vendían sus amigos, compadres o que ellos mismos tenían almacenada de cosechas anteriores.
“Pues mire, en este año sí se vio una baja considerable en la venta de semilla certificada, hubo bastante sobrantes y aunado a lo guardado de los agricultores, y ellos optaron por comprarla con el compadre con el amigo a un costo más barato y mira yo creo que sí quedó como un 50 por ciento de la certificada por lo que dije de la semilla apta”, explicó.
El representante de Ejecutivos de Ventas y Mercadotecnia de Los Mochis indicó que muchas veces por no gastar en semilla Certificada, el productor pone en riesgo su producción y obtiene bajos rendimientos.
“Definitivamente son semillas que no traen un análisis, un seguimiento desde su siembra y avance de cosecha, que pudiera traer enfermedades en el camino y que pudiera tener riesgo y los organismo pudieran traer algún candado y hemos trabajado en reuniones en la idea de aumentar la semilla certificada disponible para siembra y como el año anterior se queda la semilla, hablo más en frijol, garbanzo y trigo es lo que manejamos”, detalló.
Antonio Ramos dijo que es necesario que los productores adopten la cultura de sembrar con semillas certificadas y garantizar que no tendrán problemas de productividad al momento de la cosecha.