Guasave, Sin.- Se desarrolló en Guasave el primer debate público entre candidaturas a las diputaciones locales por el distrito 07, que corresponde a Guasave y Juan José Ríos; dicho encuentro fue organizado por el Instituto Electoral del Estado de Sinaloa.
Durante el encuentro, los candidatos a formar parte de la próxima legislatura se quedaron cortos al desarrollar sus ideas y es que tanto Juan Carlos Villa de MORENA y PVEM; César Rojo Plascencia de la Coalición Fuerza y Corazón x Sinaloa; Amalia Leyva de Movimiento Ciudadano como la candidata del PES Claudia Gámez, tuvieron tiempo de sobra porque concluían la exposición de ideas y propuestas mucho antes del término de 3 minutos que les otorgaba el IEES después de ser cuestionados al azar por preguntas enviadas por la población. Cabe señalar que, entre las 5 preguntas escogidas, en su mayoría fueron sobre tópicos relacionados hacia la violencia contra la mujer, así como también acerca del desarrollo agrícola y otra respecto al combate a la corrupción.
En el caso de los candidatos Juan Carlos Villa y César Rojo se hicieron señalamientos entre ellos sobre los nuevos y viejos gobiernos, sobre todo enfocados en tópicos agrícolas y de corrupción en el ánimo de resaltar lo que se esta haciendo por un lado por parte de la 4T y por el otro lo que ha hecho falta en el Gobierno actual.
En su participación el candidato bajo las siglas de MORENA y PVEM, Juan Carlos Villa dejó claro que va por la continuidad de la 4T, así como también del trabajo conjunto para incrementar presupuestos.
“Gestionando presupuesto para propiciar el avance de proyectos del desarrollo de infraestructura de apoyos sociales para el bienestar, fortalecer el marco legal para que la mayor parte de la población tenga acceso al servicio médico, mayor presupuesto para el servicio médico (…), gestionaré ante las instancias correspondientes el tema del abastecimiento del agua, pondré mayor atención en el presupuesto para obra de drenaje que beneficiará a las comunidades con más necesidades”.
Al respecto, César Rojo, quien busca ser diputado representando la Coalición Fuerza y Corazón x Sinaloa adelantó que al obtener el voto de la ciudadanía legislará por mejorar las condiciones de las mujeres violentadas, para cambiar las políticas públicas agrícolas, ganaderas, acuícolas y pesqueras; así como atención a los jóvenes y madres trabajadoras.
“Legislar para que cambien las políticas agrícolas, ganaderas, pesqueras, de acuacualtura en México, la creación de una bolsa de granos en México que nos de certidumbre misma que no nos esta dando el Gobierno, quiero legislar para que haya mejores condiciones para mujeres violentadas, quiero legislar para que los jóvenes tengan espacios públicos y que tengan acceso a la educación, quiero legislar para que haya mejores condiciones para las madres trabajadores que vuelvan las estancias infantiles y las escuelas de tiempo completo”.
Claudia Gámez del PES, se enfocó en pedir el voto para el partido que representa bajo el argumento de que es nuevo en la política, el llamado lo hizo a la población en general, pero principalmente a los jóvenes, además de dar a conocer algunas de las propuestas que buscará cumplir al llegar al Congreso del Estado.
“Fortalecimiento legal, sensibilización y educación, atención integral a las víctimas, respuesta rápida y efectiva, prevención primaria, coordinación interinstitucional, esos serían algunos puntos del plan para combatir y prevenir la violencia, creo que es muy importante primero enfocarnos y luego desarrollarlos”.
Finalmente, la candidata por el 7mo distrito a la diputación local con Movimiento Ciudadano, Amalia Leyva resaltó sus propuestas en temas agrícolas y sectores productivos, defensa de mujeres violentadas, salud y corrupción.
“Las leyes en medida para combatir la corrupción ya están hechas, así es que se tiene que aplicar la ley se trate de quien se trate, no es posible que los agricultores no sean tratados como se merecen, que el costo del maíz este MIL 500 pesos por debajo del ciclo pasado, mi compromiso es con el sector agrícola, con el sector pesquero, con el empresarial, legislaré para garantizar el acceso de las mujeres a una vida libre de violencia”.
En el exterior contrario a debates de otros años electorales las porras para los diferentes candidatos fueron pequeñas, inclusive dentro del auditorio María del Rosario Espinoza, recinto donde se desarrolló este primer evento público asistió apenas y la mitad del total de la capacidad del espacio, haciendo acto de presencia apoyando a sus compañeros candidatos las fórmulas del PRI, PAN, PRD y PAS; así como la de Movimiento Ciudadano y PES a la alcaldía.