Ciudad de México.- Nunca en más de un siglo se había atacado a un Presidente como ahora, y se garantizan las libertades a pesar de estos excesos porque son mentiras, calumnias, insultos, “y entiendo el por qué, muy bien, se trata de una transformación que se está llevando a cabo”.
El Presidente Andrés Manuel López Obrador dijo que esto produce una reacción conservadora, “siempre ha sido así, siempre, cuando les hablo de más de un siglo, pues estoy pensando en lo que le hicieron a Francisco I Madero, el Apóstol de la Democracia, que todos los medios del antiguo régimen se le lanzaron, fue una campaña feroz”.
López Obrador expuso esto en La Mañanera, y dijo que lo tachaban de loco, de espiritista, y era la prensa que venía del antiguo régimen muy subvencionada.
“Se desatan en contra de él, obedeciendo los intereses de la Oligarquía de entonces, de ahí viene aquélla frase que fue famosa pero que le costó la vida y el tormento a Gustavo Madero, hermano de Francisco I Madero, porque llegó a decir cuando estaba la campaña en contra de su hermano, de que la prensa, los medios, los periodistas, le mordían la mano a quien les quitó el bozal, y esa nunca se la perdonaron”, rememoró el Presidente.
Dijo que no se había insultado tanto como ahora a un Presidente de México. Dijo que a nadie se atacó tanto, “ni a Gustavo Díaz Ordaz, en el 68 ni siquiera se publicó la matanza; Echeverría tampoco, López Portillo, Miguel de la Madrid… Salinas, era aplaudido, alabado”.
Zedillo igual, Fox siguió con lo mismo, Calderón igual, Peña también, “es ahora con nosotros que se están ensañando, pero así es esto, es importante que se entienda que si hay estos ataques, y toda esta campaña de mentiras, tiene que ver con la transformación, lo del cambio”.
Pero sobre todo la libertad, ojalá vayan aprendiendo a autolimitarse porque les convien a ellos, porque si son puro coraje, pues se exhiben y pierden, y hay que autolimitarnos, “esto es la democracia, esto es debate, polémica, es ejercer la libertad que no se implora, se conquista, y se debe de garantizar el derecho a disentir, tiene que haber crítica, tiene que haber oposición… pero todo tiene ciertos límites, y eso los establece uno mismo”.
Siempre hay tiempo para rectificar y es de sabios cambiar de opinión, remató el Presidente López Obrador.
A lo mejor están pensando que esto es transitorio, que va a pasar, “ya no va a ser lo mismo, ya no, y no va a ser lo mismo porque ya cambió la mentalidad del pueblo, y eso es lo más trascendente, lo definitorio, cuando cambia la mentalidad del pueblo cambia todo, es una revolución de las conciencias, es mucho más que los cambios materiales.
“Entonces, ojalá y cambien y rectifiquen por el bien de todos, y también de ellos mismos”.