Guamúchil, Sin.- A consecuencia de la crisis económica que ha dejado el COVID-19 y debido al repunte de casos que habido en Sinaloa, en el marco de la celebración del Día de Muertos, los comerciantes disminuyeron sus ventas en un 50 por ciento, respecto al 2019, así lo informó el presidente de la Fecanaco en Sinaloa, Carlos Pardini Soberanes, quien señaló que los más afectados fueron los floristas.
Pardini Soberanes, comentó que el año pasado, en México hubo una derrama económica de 19 mil millones de pesos, mientras que en Sinaloa, hubo una derrama de 400 millones de pesos, sin embargo dijo en este 2020, las ventas mermaron en gran medida y los comerciantes vendieron si acaso la mitad.
Carlos Pardini, expresó que el cierre de los panteones, tuvo mucho que ver para que las ventas disminuyeran en este año, indicó que si los campos santos hubieran permanecido abiertos, acatando las medidas preventivas, la gente hubiera visitado las tumbas de sus familiares y por ende, la derrama económica hubiera sido mayor.
El presidente de la Fecanaco, externó que no solo se vio afectado el sector de los floristas, sino también el giro turístico como hoteles y restaurantes, ya que la gente aprovechaba este puente largo, para salir a pasear en familia y debido a la pandemia, la mayoría se quedaron en casa.