Guasave, Sin.- La intención de siembra de soya que se tenía en el municipio se redujo de manera considerable, y de las 2 mil solicitudes de permiso de siembra se bajó a menos 500, informó Juan de Dios Santos Soto, presidente de la Junta Local de Sanidad Vegetal, quien subrayó que con una reducción tan considerable también ha disminuido la posibilidad de tener problemas con la plaga del pulgón amarillo.
Explicó que se tuvieron reuniones con productores y con personal de Sader, de las juntas de Sanidad, Cesavesin, Gobierno del Estado y Gobierno Municipal donde se retomaron reglamentos para no correr riesgos pero finalmente muchos productores desistieron.
“Se fueron retomando unos reglamentos para no correr riesgos y los mismos productores fueron disminuyendo, fue prácticamente una solicitud y al final de cuentas no se dio el hectareaje del soya que teníamos un aproximado de 2 mil hectáreas y ahorita creo que no llegamos a 500 hectáreas”, indicó.
Santos Soto precisó que el hectareaje establecido no representa ningún riesgo; asimismo destacó que como Junta de Sanidad están cumpliendo liberando insectos benéficos aunado a que los productores han retomado el interés por usar usar técnicas más amigables con el medioambiente.