Los Mochis, Sin.- Tras manifestarse el día de ayer y cerrar los accesos del plantel, estudiantes que viven en los albergues de la Universidad Autónoma Indígena de México, unidad regional Mochicahui, soltaron las instalaciones de la institución y permitieron nuevamente las clases y las actividades académicas para el día de hoy, esto tras manifestar las inconformidades que hay en el plantel como la falla en el acceso a internet, falta de mobiliario y mantenimiento en los baños de los albergues comunitarios.
Luz Itzel Guatemala, estudiante de la Licenciatura en Derecho y representante del Consejo Estudiantil, contó que el día de ayer lograron reunirse con el rector, el maestro Ignacio Flores, donde se acordó una reunión para este próximo lunes en la UAIM unidad regional Los Mochis con la participación del Secretario General Jesús Cuadras para escuchar las inquietudes de los estudiantes y definir acuerdos que convengan a ambas partes.
«Se presentó para armar un diálogo ante los que nos estamos manifestando, y concretó que el licenciado Cuadras, que es el Secretario General, nos va a recibir el día lunes en la unidad Los Mochis para discutir las inquietudes que nosotros presentamos’’.
A pesar de la intervención del rector, la representante del consejo estudiantil dijo que esta respuesta prematura no les genera ninguna tranquilidad ya que ellos esperan que la institución realmente responda por las inquietudes, adelantando que en caso de que los acuerdos no sean convincentes para los alumnos, retomarían la toma del plantel y negarían el acceso a los estudiantes hasta que vean una verdadera solución.
«Queremos ver en qué acuerdo llegamos, si nos beneficia lo que proponen, aceptaríamos lo que nos dicen, pero si no, vamos a seguir con la manifestación pero buscaríamos más respaldo de los estudiantes’’.
Finalmente, Luz Itzel Guatemala dijo que hay temor de que las autoridades de la UAIM tomen represalias en contra de los estudiantes que se han unido a la manifestación. Sin embargo, señaló que continuarán en la lucha hasta las últimas instancias, esperando que el resto de la comunidad estudiantil entienda y se solidarice con los compañeros que vienen desde otros estados de la república como Oaxaca, Michoachán, Chihuahua, Nayarit para estudiar en esta universidad intercultural y que lamentablemente no están conformes con las condiciones que la institución ofrece.