Mazatlán, Sin.- A un mes de que se realizó la última reunión del Gabinete de Seguridad en Culiacán, Omar García Harfuch regresó a Sinaloa para encabezarla por primera vez en Mazatlán.
Desde una semana antes se observaron vehículos oficiales de la SSPC en el puerto, donde las desapariciones de personas de la localidad y de otros estados han colocado focos rojos a este destino turístico al ser calificado como un lugar poco seguro para vacacionar.
La crisis mediática se agudizó desde los primeros días de octubre después de la desaparición del joven duranguense Carlos Omar en el establecimiento Torre Valentino del que es accionista el secretario de economía Ricardo Velarde.
El gobernador de Durango, la Fiscalía, Diputados locales y algunos empresarios han recomendado no visitar Mazatlán sobre todo participar de las actividades nocturnas.
Entre discursos oficiales que prometen reforzar la seguridad y los supuestos avances que declara la Fiscalía General del Estado que hay en los casos de desapariciones, las exigencias de los familiares no cede.
El gobierno municipal apenas confirmó ayer que 250 elementos y 47 unidades de la SSPC se encuentran en Mazatlán reforzando la seguridad, sin embargo las unidades se vieron desde el domingo pasado en la ciudad.
García Harfuch viene a Sinaloa luego de que ayer compareció para la glosa del primer Informe de la presidenta Claudia Sheinbaum en el Senado donde expuso que en Sinaloa se continúan fortaleciendo los operativos “y este jueves todo el gabinete de seguridad se trasladará a ese estado, donde se ha logrado fortalecer a la policía estatal, que logró la detención de seis ‘líderes provocadores de violencia’”.
A esta reunión se prevé la asistencia, además del gobernador Rubén Rocha, la de 22 empresarios y líderes camarales.
La reunión se lleva a cabo en las instalaciones de la Tercera Región Militar, con jurisdicción en Sinaloa y Durango.
Asisten Amado Guzmán, director general del Grupo Petroil; Arturo Lizárraga, director operativo Café El Marino; Ben Berdejo, director del Hotel Hilton; Carlos Berdegué, director general del Grupo Hotelero El Cid; Sergio Pelayo, director Hoteles Royal Villas; Clementina Rendon de Tiendas de Ropa y de Turismo Señor Frogs; Antonio Toledo Ortiz, presidente y director Club de béisbol Venados; Eduvigildo Carranza, director General Grupo Atunero Pinsa; Fernando Valdez, director Mueblerías Valdez; Adolfo Ramos de CAMSI Constructora; Ismael Diaz, director general del Grupo Agrícola Diazteca; José Ramon Manguart, Hotel Olas Altas Inn y presidente de la Asociacion de Hoteles Tres Islas; Verónica Judith Estrada, Grupo PMM Paquetería y Coparmex; Ernesto Coppel Kelly, director general Grupo Hotelero Pueblo Bonito; Oscar Sánchez, director del Grupo Deportenis; Víctor Escobar, director del Hotel Marriot; Luis Osuna, Grupo Pastelerias Panama; Raúl Ricardo, Desarrollos El Encanto; Juan José Arellano, del Grupo Arhe; Tobías Lozano Solorza, CEO de Refrescos El Manantial y presidente del Codesin Zona Sur, y Erick Mandujano Caro, presidente de la Cámara Nacional de la Industria de Restaurantes y Alimento Condimentados de Mazatlán (Canirac).
Rodolfo Madero presidente del Grupo Alerta, estaba en la lista, pero no llegó.



