Ciudad de México.- La Presidenta Claudia Sheinbaum Pardo dijo esta mañana que la responsabilidad como gobierno es atender el problema de la desaparición, “y la estamos atendiendo y la vamos a seguir atendiendo”, vamos a dar toda la información en el día del cierre del gabinete de marzo del número de personas desaparecidas de acuerdo a los datos que hay, la información que tiene la Comisión Nacional de Búsqueda y la fuente de esa información.
La Presidenta Sheinbaum dijo que se informará en dónde y qué lugares hay personas desaparecidas, es lo tenemos que hacer, lo vamos a hacer y lo estamos haciendo. La secretaría de Gobernación atenderá a los familiares de personas desaparecidas.
Ese es un tema que no puede trasladarse con otros.
Número dos: la verdad del Rancho Izaguirre, no la verdad construida por alguien, sino la verdad. Hasta ahora quien sigue teniendo ese predio en custodia es la Fiscalía del Estado en Jalisco, de septiembre a la fecha la investigación ha estado a cargo de la FGE de Jalisco.
Nosotros hemos pedido a la FGR que atraiga el caso y es necesario para atraer el caso ya, porque el Fiscal General, Alejandro Gertz Manero, adecuadamente ha dicho que se tiene que recibir toda la información de la Fiscalía Estatal para poder responder qué información tenemos.
Se necesita que la FGR tome el predio y haga las investigaciones. Se tiene que iniciar un proceso de investigación en el predio, si hay ahí restos humanos o no, nos lo tiene que decir la FGR.
Si los testimonios que salieron de algunos de los medios de los grupos criminales, son verdad o no.
Pero la FGR tiene ya que iniciar el proceso de investigación, y entiendo que ya está en eso. Todos los mexicanos y mexicanas, madres, padres, familiares de personas desaparecidas, todos tenemos que tener la certeza de ese lugar, y tiene que salir la verdad.
Porque no sólo es un asunto de quien usa todo esto para fabricar verdades, el pueblo de México tiene que saber la verdad de qué hay en ese rancho, y se le tiene que entregar la evidencia a la FGR de parte de la FGE de Jalisco, para que haga sus investigaciones.
Lo que se tiene hasta ahora es lo que informó el secretario de Seguridad y Protección Ciudadana, Omar García Harfuch.
García Harfuch reiteró que el gabinete de seguridad tenía a esta persona, José Gregorio “N”, el Lastra o comandante Lasatra, identificada como líder del grupo de reclutamiento. Se han identificado 120 personas, con nombre y apellido, algunas detenidas.
La participación del “comandante Lastra” como líder de reclutamiento para esta organización delictiva –CJNG—está confirmada, así como la participación de otros colaboradores.
La Presidenta Claudia Sheinbaum preguntó a Omar García Harfuch si habría restos humanos en el predio, y éste reiteró que será la FGR la que informará al respecto.
Necesitamos saber más, y la FGR tiene que asumir toda la responsabilidad de la investigación, hasta ahora por la detención de esta persona se sabe que reclutaba personas a través de páginas, fueron bajas 39 páginas y se va a continuar.
La FGR tiene que decirnos más, esa es la información que tenemos, la que ahora hay de este detenido. Mañana el Fiscal General de la República dará más información.
Si hay autoridades involucradas que haya investigación a fondo.