Guasave, Sin.- Un grupo de trabajadores sindicalizados, docentes y personal administrativo de la Universidad Autónoma de Sinaloa (UAS) de Guasave manifestó su respaldo a la propuesta de reingeniería financiera impulsada por la institución y su rector Jesús Madueña, ya que con esto se garantiza la viabilidad del sistema de jubilaciones y prestaciones para actuales y futuras generaciones de universitarios.
Carlos Francisco Berrelleza Gaxiola, investigador y profesor de la preparatoria Diurna, señaló que es urgente realizar ajustes en el modelo financiero de la universidad, especialmente en lo referente al sistema de jubilación dinámica, donde se han tenido reglas muy generosas, pero que al momento ya no existen, advirtiendo que si no se hace un ajuste financiero, en pocos años se tendrá una crisis que los llevará al colapso.
Asimismo, hizo un llamado a la solidaridad, recordando que los trabajadores que ingresaron a partir de 2016 no tienen derecho a este beneficio.
«Debemos de tener en claro que si hoy gozamos de una jubilación dinámica con reglas muy generosas para trabajadores que ya adquirieron ese derecho, hoy en día esto ya no es sostenible, y nosotros como docentes, como administrativos, consideramos que si no se hace un ajuste en la cuestión financiera en pocos años, pues, vamos a entrar en en crisis y esto va a colapsar», puntualizó Berrelleza Gaxiola.
En el mismo sentido, Emeterio López López, profesor de asignatura, destacó que no sólo la UAS, sino todas las universidades públicas del país enfrentan una severa crisis financiera que hace inviable mantener los actuales esquemas de jubilación si no se implementan cambios responsables.
Enfatizó que la propuesta de reingeniería contempla una retención gradual y proporcional de los salarios, comenzando con un 5% y aumentando 2% anualmente hasta llegar a un tope del 15%, diferenciando los porcentajes según el nivel de ingreso y el grupo al que pertenezca el trabajador.
Ambos docentes coincidieron en que esta medida no solo es necesaria, sino urgente, si se desea preservar el principio humanista de la universidad y garantizar un retiro digno para todos los trabajadores universitarios, presentes y futuros.