Se trabaja “como nunca” en el combate a la inseguridad, afirma AMLO

Ciudad de México.- El presidente Andrés Manuel López Obrador se refirió a la desaparición de personas en un camino entre Jalisco y Zacatecas, donde se dio recientemente el caso de cuatro jóvenes, dos de ellos pareja comprometidos en matrimonio, que fueron encontrados posteriormente asesinados en comunidades cercanas al punto donde fueron detectados por última vez.

El hombre era residente de los Estados Unidos. El Presidente López Obrador dijo que se trabaja “como nunca” en proteger a los ciudadanos, hay elementos suficientes en los estados con más violencia, en Zacatecas, en Jalisco, en Michoacán, “y vamos a seguirlo haciendo, se trata de mafias que operan desde hace bastante tiempo, este juicio de García Luna tiene que ver con eso…. Hay una parte donde se habla que se les permitió dominar en todo el país”.

López Obrador aseguró que eso ya no se permite, pero quedó como una herencia dañina, “existen grupos que se enfrentan, y lamentablemente también se afecta a gente inocente. Estamos luchando en contra de la inseguridad, de la violencia. La prueba y es también dolorosa, es que están asesinando a militares que están trabajando en esas regiones, en las más conflictivas”.

Indicó que están haciendo todo.

Y dijo que la ONU no tiene mucha autoridad para criticar lo que pasa en México en materia de desapariciones forzadas. Todos estos organismos están infiltrados por gente conservadora que solo denuncia cuando se trata de gobiernos progresistas, que cuando se trata de gobiernos conservadores guardan silencio, y ahí está el caso del Perú, están reprimiendo al pueblo, y qué ha dicho la ONU, nada.

“La OEA menos”, dijo.

Nosotros vamos a seguir haciendo nuestro trabajo de manera responsable y protegiendo a la gente.

“Es que estamos con todo, sólo con el hecho de que no hay impunidad ya sería suficiente como para que con un poco de honestidad y de luz en la frente, se aceptara que no somos iguales, no es lo mismo Rosa Icela que García Luna, pero pues está muy difícil convencerlos porque los conservadores son así, tienen un doble discurso”, indicó.

López Obrador insistió en que las fiscalías estatales están trabajando, pero son situaciones que rebasan la capacidad de autoridades municipales y estatales, por eso fue una irresponsabilidad de los conservadores del Congreso no aprobar que la Guardia Nacional pudiese hacer labores de seguridad pública bajo el mando de la Sedena y la Semar.

Imagínense, los legisladores de Guanajuato votando por cuestiones politiqueras en contra de que el Ejército y la GN ayuden en labores de seguridad pública. “Molesta mucho la hipocresía del conservadurismo, entonces, cómo se van a enfrentar problemas de violencia solo con policías municipales, policías estatales, autoridades locales, se requiere, y lo estamos haciendo… estamos ayudando con la intervención de Marina, del Ejército, de la Guardia Nacional, pero ellos no quisieron”, reiteró el Presidente.

Si estamos en la mayoría de los estados trabajando de manera conjunta, “hay mesas”.

Y reiteró que están trabajando equipos especiales del gobierno federal, “no aceptamos la impunidad, el que comete un delito tiene que ser castigado”.

Ofreció que el jueves se informará sobre el caso de los cuatro jóvenes –un hombre y tres mujeres—desaparecidos y hallados muertos posteriormente. “Ya hay avances en la investigación”, repitió el Presidente.

 

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar