Guasave, Sin.- Cierran filas Colegios de Abogados, Diputados locales y Gobierno municipal para impulsar la creación del nuevo distrito judicial para Guasave y el regreso del Centro de Justicia Penal.
El vicepresidente de la Federación de Abogados de Sinaloa, Efraín Ibarra Espinoza lamentó que en el Gobierno Estatal pasado les jugaran el dedo en la boca, porque al final el terreno que escogieron no era apto y el recurso aunque se etiquetó y licitó no pudo ejercerse.
“Que nos digan que es lo que podemos en este momento, cómo va y qué posibilidades tienen esas iniciativas que ya se promovieron el año pasado”.
Al respecto, los diputados locales Ambrosio Chávez, presidente de la Comisión de Asuntos Constitucionales; María Aurelia Leal López; Felicita Pompa Robles; Alba Virgen Montes y Feliciano Valle, refrendaron su apoyo para impulsar el Centro de Justicia y coincidieron en que actualmente, se tienen todas las condiciones para autorizarse y no queda más que cuestión política, por lo que el diputado Ambrosio Chávez consideró que por ahorita está en manos específicas de la JUCOPO, y después estará en manos de los demás legisladores locales hacer lo propio.
“Plantearán a la Junta de Coordinación Política que en este segundo periodo de sesiones que inicia el 1 de abril se “saquen del congelador” dos iniciativas, la primera para reformar el decreto 177 que creó el actual Sistema Penal Acusatorio y Oral, y la otra para reformar la Ley Orgánica del Supremo Tribunal de Justicia”.
En ese sentido, el alcalde, el Dr. Martín Ahumada Quintero refrendó su disposición para seguir empujando junto con los abogados, los diputados y el gobernador Rubén Rocha Moya para que este proyecto sea una realidad.
“Los 30 millones de pesos que están presupuestados este año, son insuficientes pues el Centro de Justicia implica excarcelar y trasladar a Guasave a los reclusos que están en Angostura, por lo que se requiere un penal y un proyecto más integral”.
El munícipe, informó que ya se reunió con Iván Chávez, presidente del Supremo Tribunal de Justicia y con Enrique Inzunza para que Guasave pueda ser un modelo estatal con una Ciudad Judicial, para lo cual reconoce el apoyo que le ha dado el gobernador Rubén Rocha Moya a estas gestiones, por lo que ya se tiene un predio propuesto para el proyecto.
Finalizó al resaltar que el Secretario de Obras Públicas, José Luis Zavala le confirmó que esta semana iniciará un estudio de mecánica de suelos en un terreno que ven más viable para construir este complejo de oficinas y el penal.
Los diputados que participaron en la reunión coincidieron en que existe la voluntad política para en este año concretar el proyecto.
Asistieron a este encuentro Carlos Adrián Rascón, presidente del Colegio de Abogados Académico Gonzalo Armienta Calderón; Efraín Ibarra, vicepresidente de la FAS; Ricardo Beltrán Verduzco, presidente de la Alianza Mexicana de Abogados y representantes de los colegios Raúl Cervantes y Manuel Fonseca Angulo, quienes expresaron que es urgente autorizar el nuevo circuito judicial regional Guasave y Sinaloa y el Centro de Justicia pues es inviable tener que trasladarse a Angostura, cuando aquí hay más población y carpetas de investigación.
Participaron además de los presidentes de Canaco, Canacintra, COPARMEX, AARSP y Ejecutivos de Ventas agrupados en la Intercamaral.