Se unen organizaciones agrícolas en un mismo objetivo: defender precio de granos

Los Mochis, Sin.- Organizaciones agrícolas del norte de Sinaloa tanto del sector privado como del campesino unieron esfuerzos en coordinación con las autoridades del estado para trabajar juntos con un solo objetivo, lograr precios aceptables para la cosecha de granos de esta temporada y que realmente se recuperen los costos de producción y obtener por lo menos una mínima utilidad.

En ese sentido, en rueda de prensa conjunta en Los Mochis, el tesorero de Campesinos Unidos por Sinaloa, Baltazar Valdez Armentía señaló que el apoyo que ha mostrado el gobernador Rubén Rocha Moya es algo muy positivo en la defensa de una mejor base para el maíz, la cual pudiera ser de 50 dólares.

“Hemos encontrado en el gobierno estatal la voluntad política para todos los productores así en concreto, el gobernador está abierto en apoyar y en el tema de las bases el proyecto que presentó Segalmex fue repudiado incluso por el gobernador, así lo dijo y siempre se ha demostrado que los industriales presionan pero si es negociable lo tengo claro”, dijo.

Por su parte, el presidente de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, Marte Vega Román indicó que esta sinergia entre productores y gobierno del estado es lo que se requiere para defender la actividad y en ese sentido dijo que el maíz no debe venderse a menos de 6 mil pesos la tonelada esta temporada.

“Es la señal que se está mandando que el gobierno del estado está muy de la mano de nosotros nos escucha y estamos haciendo estrategias juntos y sabe la importancia que es la agricultura para Sinaloa y es un mismo objetivo que le vaya bien al productor, y es aun a base más razonable el precio debe ser por arriba de los 6 mil pesos, es una realidad que el costo de los insumos se fue por las nubes y que deben cumplir con compromisos crediticios, esa base sería razonable más que los 41 dólares”, explicó.

Mientras tanto, el vicepresidente de Campesinos Unidos por Sinaloa, Roberto Félix Verduzco dijo que las organizaciones agrícolas están unidas para mejorar las condiciones en los esquemas de comercialización, pero además con capacitación de los productores en la compra de coberturas.

“Las organizaciones están haciendo lo suyo como no lo habían hecho antes también por hablar de la Asociación de Agricultores en donde se dio una plática sobre el tema de coberturas eso es lo necesario que los productores entendamos, las reuniones son para que ellos también puedan tener acceso a la compra de coberturas y tener un precio justo”, dijo.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.