Ciudad de México.- Por la prestación de servicios integrales como instalación de luz, audio y lonas para eventos en las giras de supervisión del Tren Maya de Andrés Manuel López Obrador, el Fonatur Tren Maya y la Empresa de Participación Estatal Mayoritaria Tren Maya S.A. de C.V. pagaron 226 millones de pesos a Soluciones Integrales Argal, en tres contratos distintos, adjudicados desde 2022 hasta el 30 de septiembre de 2024.
De acuerdo con los convenios FTM/SEN/PTM/AD/41-V/001/2022, FTM/SEN/PTM/AD/005/2023 y TM-CGRMSG-SVS-0011/2024 en poder de EL UNIVERSAL y disponibles en la plataforma Compranet, dicha cantidad se desembolsó en tres partidas: la primera, con vigencia del 1 de abril de 2022 al 31 de diciembre de 2022, por un monto total de 58 millones de pesos; la segunda, que contempló desde el 6 de enero de 2023 hasta el 31 de diciembre de 2023, con un costo de 116 millones de pesos y, la última, por un monto de 52 millones de pesos con vigencia desde el 12 de enero hasta el 30 de septiembre de este año, que también es el último día del mandato presidencial de López Obrador.
En la descripción del servicio, similar en los tres documentos, se detalla que la prestación de esta labor es para eventos de giras presidenciales en Tabasco, Chiapas, Yucatán, Campeche y Quintana Roo, que pueden tener una participación de entre 50 a 500 personas, con posibles variaciones mayores o menores, para los que Soluciones Integrales Argal deberá tener la capacidad de proporcionar y administrar las consideraciones solicitadas y ajustarse a las locaciones.
La prestadora de servicios debe proporcionar en el lugar de las giras todo el mobiliario como equipo de audio y video, equipo electrónico, equipo de cómputo, medios audiovisuales, iluminación, escenarios.
También otros servicios como lonas, anuncios, vallas metálicas, equipo de fotocopiado, ventiladores, aires acondicionados, generadores de energía, extensiones eléctricas, neveras, toldos, lonas y carpas. Asimismo, el acondicionamiento del espacio donde se realizan los eventos de las giras presidenciales.
El servicio integral debe considerar lo necesario para la prestación del mismo e incluir la renta de equipo y montaje; instalación de accesorios eléctricos para la operación de equipos electrónicos; los equipos de personal profesional, técnico y operativo para el montaje y coffee break para la ejecución de los eventos.
El transporte del equipo, materiales y de personal; el servicio de limpieza, retiro de material de desecho durante el evento y conclusión del mismo y los trámites de los permisos necesarios y autorizaciones ante distintas autoridades federales, estatales y municipales para la realización de los eventos, así como los estatutos de instalación que tengan los inmuebles.
La lista de accesorios para la prestación del servicio en eventos establece que como requerimientos técnicos el prestador debe considerar el uso de cabina de audio, equipo de audio y video, equipo electrónico, medios audiovisuales, iluminación, cabina de audio, personal ingeniero técnico en audio, video y cómputo, equipo de seguridad, equipo de comunicación que conste de celulares y radio, pantallas y drones.
Con información de El Universal