Guamúchil, Sin.- Aunque el Instituto Mexicano de la Competitividad (IMCO), retrocedió tres lugares a Sinaloa en el ranking de nacional y lo ubicó a en el onceavo lugar, el secretario de Economía, Javier Gaxiola Coppel, aseguró que, sigue siendo un muy buen lugar y espera que con la llegada de la industria el estado siga mejorando su competitividad en el 2024.
Gaxiola Coppel, la evaluación que realiza el IMCO involucra una serie de factores Sinaloa se encuentra bien en la mayoría y solo en tres se debe mejorar, ya que el estado tiene la mejor mano de obra calificada del país y el gobierno del estado promueve y protege las inversiones con políticas públicas adecuadas.
“Seguimos en muy buen lugar han estado por encima de nosotros estados industrializados, estamos trabajando en la industrialización con los proyectos de manufactura y la industria que está aprovechando el gas industrial, vamos a incrementar la competitividad”.
El secretario de Economía aseguró que, en el 2024 los puertos de Topolobampo y Mazatlán van a crecer al igual que los aeropuertos, y la llegada de la industria en el norte del estado que está aprovechando el gas natural y la manufactura el próximo año los indicadores mejorarán.
Explicó que, Sinaloa ocupa el quinto lugar en estado de derecho de acuerdo a una evaluación que realiza una institución internacional denominada World Justice Project (Proyecto de Justicia Mundial), que motiva la inversión extranjera directa que este 2023 superará 1 mil 302 millones de dólares y 56 millones de pesos en inversión privada.
Mencionó que, se le están dando mucha atención a los pequeños y medianos empresarios con programas como Equipa Sinaloa, “Nuestro Tianguis” y otros, no descuidan la llegada de grandes inversiones que generen empleos a gran escala y ayuden a mejorar la economía del estado.