Secretaría de Economía firma convenio con empresas facilitadoras para incursionar en comercio internacional

Los Mochis, Sin.- Con la finalidad de contar con herramientas que faciliten a empresarios, emprendedores e incluso a productores agrícolas de Sinaloa, la Secretaría de Economía firmó convenio con tres empresas que dominan la logística y el proceso para impulsar estos nuevos negocios, resaltó Felipe Carlos Ibarra Retamnoza.

El subsecretario de Promoción y Competitividad Económica de la Secretaria de Economía de Sinaloa resaltó que en esta entidad se tienen diversos nichos de oportunidad y que no se han explotado, y para ello se dan este tipo de convenios e impulsarlos.

“Tenemos una posición geográfica privilegiada y lo que haces es dar a conocer y que queremos y lo ideamos al tema de manufactura y no es solo eso, sino los cambios que se hacen al comercio y hoy en día por eso invitamos a estas tres empresas que tienen amplio conocimiento de cómo llevar a un empresario de Sinaloa de la A a la Z, y como llevar sus productos al mercado internacional”, explicó.

El funcionario estatal de la Secretaría de Economía dijo que es indispensable que los interesados se capaciten a través de estas plataformas y se animen a explorar nuevos mercados internacionales.

“Que cuando mandemos un producto a un mercado que sepamos que no es lo mismo uno en Tokio que otro en Shanghái y que queremos que lo hagan bien y que en la aduana no se detenga un producto y que esa es la parte medular de la secretaria de economía el ampliar esa gama de servicios enfocados al comercio exterior”, detalló.

Por su parte, Iris Crisantes directiva de la empresa Zira Food Safety señaló que un ejemplo es el sector hortícola de Sinaloa quienes deben contar con la certificación de inocuidad y para ello se les dan facilidades y lograr que sus productos se comercialicen en mejores condiciones.

“En estados Unidos como ejemplo las certificaciones ya no son una opción, sino una ley en el 2011 el presidente Barak Obama firmó Ley de la Modernización de los Alimentos lo cual garantiza que todo el producto que entra cumple con todos los estándares de inocuidad y la responsabilidad social viene también a tomar importancia y a todos los productores sinaloenses les decimos que se suban al barco de la certificación y que puedan llegar a la meta de llevar sus productos a mercados internacionales”, expresó.

En su oportunidad, el secretario de Economía del Municipio de Ahome, Héctor Emanuel Ibarra Flores destacó que es muy importante promover estas oportunidades para los diversos sectores productivos por ello se dio paso a la firma de este convenio.

“La firma de este convenio es dar las herramientas para que los productos que no solo se hacen en Ahome y en estado y tener certificaciones y oportunidades de mercado y la logística y creo que es un buen comienzo el contar con estas herramientas y hoy por hoy en el mundo del comercio y lo que es la calidad”, comentó.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar