Culiacán, Sin.- En el marco del Día Mundial para la Prevención del Suicidio, conmemorado cada 10 de septiembre, la Secretaría de Salud del Estado de Sinaloa, en coordinación con la Comisión Estatal de Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones (CEPTCA), realizó la jornada “Salud Mental y Prevención de Adicciones”, dirigida a profesionales del área.
Durante el evento, el secretario de Salud, Cuitláhuac González Galindo, destacó que estas acciones forman parte de una agenda impulsada por el Gobernador Rubén Rocha Moya para fortalecer la atención en salud mental.
“Por ello, es que con el gobernador Rubén Rocha Moya y la Dra. Martha Torres, hemos trabajado una agenda enfocada en fortalecer la salud mental. Desde el fortalecimiento de los CECOSAMAS y aunque actualmente han sido transferidos al IMSS-Bienestar, el objetivo no cambia. Sigue siendo acercar las posibilidades de una atención primaria de salud mental a la población, ese es un trabajo importante y que se debe de continuar. Pero con ello también hemos trabajado en la ampliación de los hospitales”, agregó.
González Galindo señaló como parte del compromiso con este tema prioritario, se han emprendido importantes acciones en infraestructura tales como la Unidad de Salud Mental Infantojuvenil de Sinaloa, la cual brinda atención especializada en Psicología, Psiquiatría y Paidopsiquiatría a menores de edad.
Dicha unidad es la primera en el noroeste del país, cuyo objetivo es formar niños felices y que permita tener como resultado adultos sanos y productivos.
Asimismo, expuso que con una inversión de más de 6 millones de pesos se realizó la obra de ampliación del Hospital Psiquiátrico de Sinaloa para dar mejor atención a pacientes en tratamiento. En esta ocasión consistió en duplicar la capacidad de 16 a 32 camas para atención hospitalaria de las mujeres.
Además, Sinaloa cuenta con la Línea de la Salud Mental, “La llamada donde todo empieza a mejorar”, a través del número 6677587153, la cual brinda atención a personas que buscan ayuda psicológica, problemas emocionales y de adiciones.