Culiacán, Sin.– Desde que la Secretaría de la Salud habilitó la Línea de la Salud Mental “La llamada donde todo empieza a mejorar”, se han brindado un total de 353 atenciones de personas que buscan ayuda psicológica, problemas emocionales y de adiciones, informó la titular de la Comisión Estatal para la Prevención, Tratamiento y Control de las Adicciones (CEPTCA), Martha Torres Reyes.
La doctora precisó que del número antes mencionado, 122 llamadas han sido de personas que se comunican por primera vez, 231 subsecuentes y 75 que han tenido seguimiento a través de CEPTCA.
Expuso que los principales diagnósticos por los cuales las personas se comunican a la Línea de la Salud Mental es por ansiedad, depresión, consumo de drogas, duelo y riesgos suicidas.
“En cuanto al sexo, la población que más utiliza la línea es en un 66 por ciento, en una edad que va de 25 a 29 años, sin embargo, le siguen en menor grado le siguen las de 30 a 34 y posteriormente de 15 a 18 años. En el caso de los hombres se tiene registrado que llaman más los que tienen 40 años en adelante”, dijo.
Torres Reyes, expuso que de acuerdo a la necesidad del paciente, se les da un seguimiento a través del Centro Integral de Salud Mental o Centro Comunitario de Salud Mental y Adicciones, pertenecientes a la Secretaría de Salud, con la finalidad de brindar información una atención oportuna.
Reconoció que en Sinaloa la Línea de Salud Mental ha tenido una respuesta emergente y se les esta brindando una atención prioritaria para prevenir cualquier incidente.
El número de atención de la Línea de la Salud Mental es el 6677587153 para quienes deseen comunicarse.