Los Mochis, Sin.- Ante el crecimiento demográfico exponencial en México, se hace indispensable buscar mecanismos para elevar la productividad y hacer frente a la demanda agroalimentaria manifestó José Jaime Elizarrarás Chico.
El maestro en Ciencias y representante de la empresa Bayer señaló que este es uno de los desafíos que tienen los productores, además de que en la actualidad los efectos del cambio climático también restan a la producción de alimentos.
El especialista destacó que ante este panorama es necesario utilizar nuevas tecnologías, pero al mismo tiempo apostarle más a la producción de granos en forma más sustentable.
José Jaime Elizarrarás indicó que en lo que respecta al maíz genéticamente modificado no considera que sea dañino para la salud, pero ellos respetan las restricciones que se tienen en la actualidad.
José Jaime Elizarrarás de la empresa Bayer estuvo en la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur donde disertó su conferencia “Nuevas Tecnologías Aplicadas para el Mejoramiento Genético del Maíz en Sinaloa”, en lo que fue el cierre del ciclo de Agroconferencias.