Sector agrícola lleno de retos; es el más golpeado por la inflación: Juan Cortina

Los Mochis, Sin.- his, Sin.- El índice inflacionario que se registra actualmente en México ha golpeado fuertemente al sector agropecuario por el tema del aumento en el costo de los insumos que se requieren para llevar a cabo la actividad y eso pone contra la pared a los productores manifestó Juan Cortina Gallardo.

En el marco del ciclo de conferencias de la Asociación de Agricultores del Río Fuerte Sur, el presidente del Consejo Nacional Agropecuario señaló que hay muchos retos a vencer en esta actividad, pero mostró su beneplácito por las bondades de la naturaleza en cuanto a la aportación del agua en presas en Sinaloa, lo cual dijo no es para descuidar el tema del manejo adecuado de este recurso.

“Todos los insumos sea fertilizantes, sea gas, sea de logística o el precio de los granos pues ha venido a impactar toda la cadena, otro reto es el clima aunque gracias a Dios hemos tenido mucha lluvia y eso impacta a las presas, pero si hay problemas con el tema del agua y debemos trabajar para ser más sustentables y más eficientes y lograr una rentabilidad adecuada que ha sido golpeada por este tena inflacionario que viene de fuera”, expresó.

El representante del Consejo Nacional Agropecuario en México lamentó que la política agropecuaria en el país sea errónea y que no se dé el apoyo suficiente a la agricultura comercial.

“Desgraciadamente no hemos tenido las políticas públicas adecuadas, si hemos tenido una política para apoyar a los pequeños pero que no impactan el área comercial y es un gran error no apoyar a los productores del lado comercial porque son los que hacen la diferencia, hay números de importación de granos que ha crecido y es una pena que teniendo la oportunidad de aumentar la producción de granos no se haga y estamos trabajando para ver que se puede hacer e impulsar esta actividad”, dijo.

Juan Cortina mencionó que es indispensable que las autoridades tengan como prioridad la soberanía alimentaria y evitar problemas en el abasto de alimentos como ocurre en otros países.

“Al igual que en otros aspectos de la economía mundial nos hemos dado cuenta que la soberanía alimentaria es un tema importante vivimos a través de la pandemia está el tema de la guerra de Ucrania con Rusia que ha afectado las cadenas de suministro e incluso que en algunos puntos pudiera haber hambruna y en el viaje con el presidente de López obrador con el secretario americano hablaron de la importancia de la soberanía alimentaria”, expuso.

El presidente del Consejo Nacional Agropecuario también se refirió al tema del glifosato, mismo que dijo no debiera prohibirse, porque con esa medida se pierde la regulación y propicia su introducción clandestina.

“Creo que es un tema que no debiera ni estarse discutiendo el glifosato se utiliza en 180 países y está comprobado que ayuda a la sustentabilidad si es utilizado adecuadamente y hay muchas moléculas más que no se permiten, pero que provocan que hoy en dia hay un mercado negro y se introduce por medios no adecuados, hay glifosato de china y que pasa que aumentan los precios al productor”, detalló.

Juan Cortina Gallardo disertó la conferencia “Escenarios y Perspectivas para el Sector Agroalimentario Mexicano ante productores del norte de Sinaloa.

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.