Los Mochis, Sin.- El fenómeno meteorológico “Norma” significa una esperanza para el sector agrícola de Sinaloa de que pueda provocar lluvias fuertes y sobre todo en las cuencas y que se registren aportaciones al sistema de presas de la entidad, manifestó Marte Vega Román.
El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa indicó que el mismo panorama complicado por la escasez de agua ha provocado que en la mayoría de los módulos de riego se haya restringido la siembra de maíz en este momento porque si algún productor se arriesga a establecer alguna superficie con la humedad de los terrenos no tendría garantizados los últimos riegos de auxilio y eso repercutiría en los rendimientos y su patrimonio.
“Todo Sinaloa, digo el sector agrícola está esperanzado a que lleguen estas lluvias tanto en las presas como en los valles porque todo es bueno, y ahorita vengo saliendo de una asamblea de un módulo y no hay nada para maíz solo algunos como cártamo, garbanzo y algo de frijol, pero quedaron en asamblea abierta para alguna reprogramación pero quedaría a expensas de lo que pueda llover adelante, nadie puede garantizar y no se sabe si se podrían dar los últimos riegos, es una cuestión muy delicada”, expuso.
El dirigente de la CAADES dijo que tienen fe que para los meses de enero y febrero se tenga más certeza de algunos volúmenes de agua en una posible reasignación que pudiera hacer la Conagua y con ello le apostarían a una superficie de primavera verano.