Los Mochis, Sin.- Los problemas que afectan al campo mexicano se han agudizado en los últimos dos años, debido a la política errónea que aplica el gobierno federal y que a ello se suma el problema de sequía que no se ha podido superar en Sinaloa manifestó Zeferino González Alvarado.
El presidente del Comité Municipal Campesino número 5 de Ahome comentó que los productores se mantienen muy preocupados por la situación actual de la actividad, la cual dijo se encuentra prácticamente estancada sin observar una solución en el corto plazo.
“Desde hace dos años se ha acentuado el problema para el campo y realmente no se ve una salida una luz de esperanza, ya que ya ves que se quitaron muchos apoyos como a la comercialización y otros y aunado a ello la falta de agua y que ya ves que el año pasado se sembró el 50 por ciento y pues todo eso los mantiene con la preocupación y la desesperación prácticamente para ellos”, expresó.
El dirigente del sector campesino en Ahome dijo que en este momento la mayoría de los productores se encuentran sin realizar las labores de campo para la nueva temporada de otoño invierno, primero por la incertidumbre del agua en las presas y segundo por la falta de recursos económicos y la lentitud en el pago de los apoyos federales.
“De hecho son pocos los que cuentan con maquinaria propia y que están empezando hacer sus trabajos propios de preparación, pero la gran mayoría está a la espera de ver que pasa y también ya ves que está el famoso apoyo que está muy lento ese de los 750 pesos y eso es muy complicado, aparte hay que estar muy pendientes de lo que capta la presa Huites que es la que nos abastece y que exista una certidumbre a haya un ciclo para el 2024/2025”, expuso.
Zeferino González mencionó qué además, los productores se mantienen con muchas dificultades para acceder a créditos de avío y ese es otro factor que los limita.