Los Mochis, Sin.- El sector agrícola ejidal es el que más le va a batallar para tener acceso a los créditos de avío para la próxima temporada de otoño invierno, ante el cierre definitivo de la Financiera Nacional de Desarrollo confirmó la presidenta del Comité Municipal Campesino número 5 de Ahome, Gloria Valdez Rodríguez.
La líder del sector campesino indicó que es lamentable que el gobierno federal no pensara en las consecuencias que traería para los productores la eliminación de la banca de desarrollo, la cual aún y con las posibles fallas que tuviera era la más viable y no debió desaparecer.
“Pues ya ve cómo estamos batallando de que ahorita no tenemos ni siquiera el precio de garantía real para el maíz y luego viene la desaparición de la financiera donde el sector que nosotros representamos pues es la financiera al que le atendía, ahí nos dejan en la incertidumbre y aparte de esto con tantos costos de producción y tanta problemática que se viene la verdad es muy lamentable”, expuso.
Gloria Valdez dijo que los productores se sienten con preocupación ya que la banca privada exige muchos requisitos y frena el acceso a la mayoría de los del sector campesino, situación que el propio gobierno debió prever antes de tomar esta decisión.
“Pues algunos productores si no la mayoría en esta temporada te hablo por mi caso, nosotros nos fuimos con las parafinancieras y si es algo de lo que nos cobran el interés pero no nos dan otra opción, esperemos que también las parafinancieras pongan de su parte para apoyar aunque sabemos que es un negocio y otras series de garantías que nos daban oportunidad de estar en esta financiera pero pues la verdad que sí los productores estamos echados para adelante y vamos a ver qué otras opciones pudiera haber pero en lo corto estamos muy vulnerables estamos con el gobierno federal no apoyados y esperemos en primer lugar y aparte pues que nos vaya bien en cuanto a producción y en cuanto a la política y el precio del maíz que en eso andamos”, comentó.