Los Mochis, Sin.- El sector hortícola de Sinaloa es un gran generador de empleos en campo y en consecuencia trae consigo la reactivación económica a la entidad, por lo que es necesario que se establezcan las condiciones para que esta temporada sea favorable para los horticultores manifestó Marte Vega Román.
El presidente de la Confederación de Asociaciones Agrícolas del Estado de Sinaloa indicó que durante la pandemia se tuvieron serios problemas en el mercado de exportación hacia los Estados Unidos, propiciados por la pandemia, pero este año esperan se normalice la situación.
“Todas estas lluvias generalizadas nos ayudan a controlar plagas, el panorama pues lo vemos favorable, venimos de dos años seguidos de mala temporada hortícola, por la influencia aun de la pandemia y los mercados no se normalizan principalmente con Estados Unidos y esperamos que ya tienda a mejorar y es un sector de gran generación de mano de obra y la economía muchas divisas por eso lo apoyamos”, comentó.
El dirigente de la CAADES comentó que se había solicitado agua en forma adelantada para el inicio del ciclo agrícola otoño-invierno con las siembras adelantadas, pero gracias a las abundantes lluvias ya no fue necesario y consideran que el panorama es positivo.
“Las condiciones ya están cambiando, el tema del agua ya no es problema, se habían pedido volúmenes adelantados para proteger al sector hortícola porque inician antes de que se den las asignaciones y eso ya quedó superado y eso es lo que esperamos que sea un ciclo exitoso se lo merecen los compañeros horticultores”, expresó.
Marte Vega dijo que desconoce cuál será la superficie a sembrar con hortalizas esta temporada en Sinaloa, ya que eso se va a conocer una vez que se realice la reunión del Consejo Estatal de Desarrollo Rural Sustentable el próximo 15 de septiembre.