Guamúchil, Sin.- Durante la marcha que llevó a cabo la Jurisdicción Sanitaria número tres para concientizar sobre la detección temprana del cáncer de mama en Guamúchil, el director de prevención y promoción de la salud de Sinaloa, informó que, en lo que va del 2025 se han detectado 375 casos de cáncer en el estado, cifra que se encuentra por debajo de la media nacional.
Gerardo Kenny Inzunza Leyva detalló que los municipios con mayor número de casos percápita son Salvador Alvarado, El Rosario, Escuinapa y Mocorito, sin embargo, los municipios grandes como Culiacán, Mazatlán y Los Mochis son quienes tienen una alta incidencia, pero es debido a que tienen mucha población, las edades de prevalencia son desde los 35 hasta los 65 años de edad.
Enfatizó que han detectado una disminución en la autoexploración, una técnica que se puede realizar en casa y que es muy importante para la prevención del cáncer de mama, por lo que invitó a las mujeres a realizarse la autoexploración ya acudir a las unidades móviles a realizarse los estudios de mastografía y ultrasonido para detectar a tiempo la enfermedad.
Indicó que la secretaría tiene dos unidades móviles que recorren las zonas rurales y serranas para atender a la población de esas zonas, además las unidades del sistema DIF que también apoyan para detectar a tiempo.