Culiacán, Sin.- Aunque aún el Comité de Defensa de la Autonomía Universitaria no resuelve sobre una posible manifestación durante la visita del Presidente de la República, Andrés Manuel López Obrador a Mazatlán el próximo lunes, de concretarse, se pediría al mandatario nacional dar seguimiento a la primera reunión que se mantuvo con autoridades de la Secretaría de Gobernación para analizar la problemática de autoridades de la Universidad Autónoma de Sinaloa, dijo Jesús Madueña Molina.
El ex rector de la UAS, manifestó que este asunto es analizado actualmente por José Carlos Aceves Tamayo, líder del movimiento de defensa. Dejó en claro que no se tratará de una protesta contra el mandatario nacional sino contra las autoridades del Gobierno del Estado y aprovecharán para revisar el seguimiento que tendrá el primer encuentro que sostuvo el encargado de Despacho de la UAS, Robespierre Lizárraga Otero con autoridades de la Secretaría de Gobernación.
Resaltó que AMLO no tiene ningún problema con la universidad, al siempre hacer hincapié en que se respete la autonomía universitaria y que sea el diálogo el que resuelva la controversia, expresión en la que difiere el gobernador Rubén Rocha Moya al asegurar que no habría mesa de diálogo y que la Ley de Educación Superior no viola la autonomía, cuando si lo hace, asimismo que esté a favor de que la Auditoria Superior del Estado tiene competencias para auditar a la UAS, cuando es totalmente falso.
“En todo caso si sería la petición al señor presidente que se le de seguimiento a la primera mesa que se tuvo en gobernación, que se le de seguimiento a esa mesa para ver si como él lo dice que sea a través del diálogo en donde se diriman ese tipo de controversias”, expresó.