Ciudad de México.- El Servicio Meteorológico Nacional (SMN), informó en su pronóstico para este 19 de enero de 2023, que se espera cielo de despejado a medio nublado, bancos de niebla durante las primeras horas de día en zonas costeras, ambiente matutino fresco, frío en sierras de Sinaloa, ambiente vespertino cálido en Sinaloa, además de viento de componente oeste de 10 a 20 km/h.
Los municipios del norte del estado tendrán temperaturas mínimas que rondaran entre los 08 y los 11 grados centígrados y máximas de alrededor de los 27 grados centígrados, mientras que en el sur del estado, las temperaturas mínimas oscilarán entre los 13 y los 15 grados centígrados y las máximas de alrededor de los 29 grados centígrados.
Este jueves, se pronostican chubascos (de 5 a 25 milímetros [mm]) en Oaxaca, Puebla y Veracruz, y lluvias aisladas (de 0.1 a 5 mm) en Hidalgo, San Luis Potosí y Tamaulipas, debido al Frente Frío Número 25, que se extenderá desde el noreste del Golfo de México hasta la región media de Veracruz, interaccionará con un canal de baja presión y adquirirá características de estacionario.
En tanto que la masa de aire frío que lo impulsa, propiciará viento de componente norte en el litoral de Tamaulipas y Veracruz, con rachas de 50 a 60 kilómetros por hora (km/h), además de bancos de niebla en la Sierra Madre Oriental.
Un segundo canal de baja presión y la entrada de humedad del Mar Caribe ocasionarán intervalos de chubascos en sitios de Chiapas, Quintana Roo y Yucatán, y lluvias aisladas en Campeche, así como viento con rachas de 50 a 60 km/h en Quintana Roo y Yucatán.
Las temperaturas mínimas durante esta mañana serán de -10 a -5 grados Celsius con heladas en zonas serranas de Baja California, Chihuahua, Durango y Sonora; de -5 a 0 grados y heladas en sitios altos de Aguascalientes, Coahuila, Estado de México, Jalisco, Nuevo León y Zacatecas, y de 0 a 5 grados Celsius con posibles heladas en zonas montañosas de Baja California Sur, Chiapas, Ciudad de México, Guanajuato, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, Puebla, Querétaro, San Luis Potosí, Tamaulipas, Tlaxcala y Veracruz.
Un sistema anticiclónico en niveles medios de la atmósfera originará cielo despejado y ambiente vespertino cálido en el occidente, centro y sur del país, incluido el Valle de México, por lo que se prevén temperaturas máximas de 35 a 40 grados Celsius en zonas de Campeche, Colima, Guerrero, Jalisco, Michoacán y Yucatán, así como de 30 a 35 grados Celsius en sitios de Chiapas, Morelos, Nayarit, Oaxaca, Puebla, Quintana Roo, Tabasco y Veracruz.
Por la noche, la aproximación de un nuevo frente frío en el noroeste del país, asociado con una vaguada polar y con la corriente en chorro polar, ocasionará lluvias aisladas en Baja California, vientos fuertes con rachas de 50 a 60 km/h en el Golfo de California y en costas de Sonora, y con posibles tolvaneras en Baja California, Chihuahua, Coahuila, Durango, Nuevo León, San Luis Potosí y Zacatecas, así como posible caída de aguanieve o nieve en sierras de Baja California, durante la noche de hoy y la madrugada de mañana, viernes.
Adicionalmente, se prevé oleaje de 1 a 3 metros (m) de altura en las costas occidentales de la Península de Baja California.