Sinaloa.- Alrededor de 12 mil personas participaron en la marcha para defender la Autonomía Universitaria en los municipios de Salvador Alvarado, Mocorito, Angostura, Guasave y Sinaloa, aseguró el vicerrector de la Unidad Regional Centro Norte de la Universidad Autónoma de Sinaloa.
Mario Soto Velázquez dijo que esta segunda marcha es con el fin de dar a conocer a la ciudadanía la inconformidad de la institución ante la persecución política de la que son objeto las autoridades universitarias y que transgrede a la institución.
Enfatizó que todos los participantes en la marcha están preocupados por la trasgresión a la universidad y no hubo ningún tipo de presión o coacción para que aceptaran participar.
Aseguró que fue coincidencia que Andrés Manuel López Obrador estuviera en Sinaloa durante la realización de esta segunda marcha, ya que la planeación de la movilización se realizó desde antes de conocer la agenda del presidente de México.
Megamarcha de la UAS en Culiacán: Madueña le pide a AMLO que “no se deje engañar”
Culiacán, Sin.- Cientos de estudiantes, directivos, maestros y trabajadores de la Universidad Autónoma de Sinaloa volvieron a salir a las calles de Culiacán para manifestarse en contra de las recientes medidas que en materia jurídica se han tomado en contra de Jesús Madueña Molina y otras de sus autoridades.
El contingente partió de Ciudad Universitaria para recorrer la avenida Álvaro Obregón y culminar en Catedral, donde se llevó a cabo una concentración masiva.
Al transcurrir la marcha, la comunidad académica gritaba consignas de apoyo al rector y de rechazo al Gobierno del Estado, cubriendo varias cuadras a su paso.
Al finalizar la manifestación, el rector separado del cargo aprovechó el marco de la visita presidencial para decirle a Andrés Manuel López Obrador que “no se deje engañar”, esto tras la exposición del caso que presentó el gobernador Rubén Rocha Moya en la conferencia mañanera celebrada unas horas antes en la Novena Zona Militar.
“Licenciado Andrés Manuel López Obrador, que no le diga mentiras el gobernador del estado… Bienvenido a Sinaloa, una tierra donde la población se dedica a trabajar, a estudiar y a producir alimento, lamentamos informarle que aquí en Sinaloa los principios de la Ley de Educación Superior han sido traicionados por el gobernador del estado y por el Congreso estatal de amplia mayoría morenista”.
Madueña Molina, quien el pasado domingo fue vinculado a proceso por tercera vez debido a la presunta adquisición irregular de bienes (carne y pollo), destacó la amplia participación que nuevamente tuvo la megamarcha no solo en Culiacán, sino en cada uno de los municipios de Sinaloa, por lo que, dijo, “la UAS nunca estará de rodillas”.
Acompañando al rector en la manifestación se encontraba el encargado del despacho de Rectoría, Robespierre Lizárraga Otero, así como representantes estudiantiles y sindicales de la UAS.
¡En Los Mochis! Marchan miles de estudiantes de la UAS por la “Dignidad Universitaria”
Los Mochis, Sin.- Como parte del plan en defensa de la autonomía universitaria, este martes miles de alumnos, maestros y administrativos de la Universidad Autónoma de Sinaloa marcharon por la “Dignidad Universitaria” en la ciudad de Los Mochis.
Lauro César Parra Aceviz, vicerrector de la Unidad Regional Zona Norte de la UAS, dio a conocer que se realizaron 13 marchas correspondientes a la zona norte, las cuales arrojaron un total de 15 mil universitarios marchando. Después de esto dijo que se encuentran con buen ánimo y señaló el supuesto origen del conflicto.
“Tenemos buen ánimo, si algo nos ha dejado estos ataques que nos han dado el gobierno junto con todas las instituciones que manejan es: fomentar ese espíritu universitario; hoy más que nunca hay pertenencia a la universidad por todos los universitarios, personal docente administrativo, padres de familia y sectores productivos, que están con la universidad. No hay que olvidar que estos delitos infundados, creados por la fiscalía, son producto de que la UAS no aceptó la ley de educación superior estatal que violenta la autonomía universitaria”, comentó.
Respecto a las declaraciones del presidente Andrés Manuel López Obrador realizadas hoy durante la mañanera, (las cuales señalan que permitan a las instancias correspondientes llevar a cabo el proceso), Parra Aceviz compartió que tienen la esperanza de que se les haga justicia en el terreo federal.
“La justicia nos dará la razón, creemos en el estado de derecho, y a pesar de saber que a nivel estatal las instancias que deberías de ser autónomas no lo son y que son manejadas tras bambalinas por el gobierno de Rocha, a novel federal tenemos las esperanza de que ahí nos hagan justicia porque la razón la tiene la universidad porque confiamos en las autoridades federales y en el trabajo que está haciendo todo el equipo jurídico y legal nuestra institución”, mencionó.
Por último, el vicerrector comentó que seguramente la UAS buscará acercamiento con el mandatario federal en esta visita a Sinaloa.
Redacción: Carlos Orduño, Samuel Mariscal, Misael Valenzuela.