Seleccionan a 12 nuevos integrantes del Taller de Ópera de Sinaloa

Culiacán, Sin.- Un total de 12 cantantes líricos fueron recibidos en calidad de residentes para integrar la próxima generación del Taller de Ópera de Sinaloa, ahora con una estadía de hasta tres años y estímulos económicos por 3 mil y 6 mil pesos mensuales, respectivamente.

Además, se seleccionaron a 5 cantantes que no percibirán beca pero podrán acceder a cursos, talleres, coaching y participaciones en conciertos.

Al dar a conocer el veredicto del jurado, el Instituto Sinaloense de Cultura, a través de la Dirección de Compañías Artísticas, informó que los 12 cantantes residentes recibirán dicho estímulo mensual por un periodo de diez meses a partir del 01 de noviembre de 2020 hasta el 31 de agosto de 2021. El estímulo puede ser renovado hasta por tres años, de acuerdo a su desempeño.

Acreedoras a 6 mil pesos son las sopranos Carolina Herrera Reyes (Pénjamo, Guanajuato, 23 años), Cintli Lucía Cruz Sánchez (Saltillo, Coahuila, 29 años), Lucía del Carmen Beltrán Beyles (Mazatlán, Sinaloa, 24 años), Verónica Domínguez Contreras (Chihuahua, Chihuahua, 25 años) y Abigail Favela Ramos (Quilá, Sinaloa, 26 años); las mezzosopranos Elvira Márquez de la Riva (Zacatecas, Zacatecas, 23 años) y Diana Celene Villeda Reyes (Tula de Allende, Hidalgo, 25 años).

Además, el tenor Osvaldo Martínez Salas (León, Guanajuato, 24 años), el barítono Eduardo Martínez Flores (Los Cabos, Baja California Sur, 18 años), así como el bajo Mario Alberto Salazar Vega (Chihuahua, Chihuahua, 28 años).

Acreedores a la beca mensual de 3 mil pesos son el tenor Luis Eduardo Sánchez Cornejo (22 años) y el barítono Alejandro Hernández Zorilla (21 años), ambos de Culiacán, Sinaloa.

Sin estímulo económico, fueron aceptadas las sopranos Miroslava Elizabeth Aguilar Pérez (Culiacán, Sinaloa, 25 años), Naomy Alejandra López Borrego (Culiacán, Sinaloa, 17 años) y Claudia María Puebla Heráldez (Guamúchil, Sinaloa, 22 años); de la misma forma están los tenores Mario Isaac Benítez Armenta (Culiacán, Sinaloa, 27 años) y Jair Alberto Padilla Mayorga (Lagos de Moreno, Jalisco, 23 años). Ellos tendrán preferencia para recibir beca en el siguiente periodo, según el desempeño que hayan desarrollado.

Las audiciones de los jóvenes se realizaron por medio de videos, recibidos a través de correo electrónico, y el jurado se integró por un equipo de maestros del TAOS y su veredicto es inapelable. Los cantantes seleccionados deberán presentarse en Culiacán, el lunes 02 de noviembre (tentativamente) para su primera junta, donde firmarán una carta compromiso y se les informarán los pasos a seguir, así como las actividades del TAOS.

Participarán en sesiones de coaching, clases de técnica vocal, de actuación, repaso con pianista, clases magistrales (cuando sea posible), participación en conciertos y producciones de la temporada del Taller; preparación para concursos e intervención en producciones musicales con la Orquesta Sinfónica Sinaloa de las Artes.

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.