Ciudad de México.- Luego de que de la presidenta Claudia Sheinbaum informó que la semana laboral de 40 horas se implementará en México de forma gradual, el presidente de la Mesa Directiva del Senado, Gerardo Fernández Noroña, afirmó que la reducción sólo se realizará si los trabajadores se organizan y cuentan con sindicatos para que con ellos se respeten sus derechos.
En sus redes sociales, el senador morenista criticó a las personas que piensan que con un mensaje en redes sociales harán la “revolución”.
“Quienes no mueven un dedo quienes piensan que con un mensajito que pongan en Twitter y en Facebook, en YouTube ya hicieron “la gran revolución”, yo sigo pensando que si la gente no se organiza no le van a respetar las 40 horas.
“Por ejemplo, es un esquema que te puedan pagar el tiempo como horas extras y que tú decidas, pues no vas a decidir, no vas a decidir porque mucha gente, por necesidad y porque no sabe otra cosa qué trabajar, va a preferir que le paguen más, y mucha gente que sí quiere el descanso y lo pida no va a querer enfrentar a su patrón por temor a que lo corran, entonces, eso que el trabajador decide no es cierto, por eso son los sindicatos”, explicó.
Fernández Noroña resaltó que aún con sindicatos “está cabrón” enfrentar a un patrón, sin ellos, afirmó, la condición del trabajador es de absoluta vulnerabilidad.
“La única parte en la ley que era a favor de alguien de entrada era la Ley Laboral, porque se reconoce la desventaja de un trabajador frente al empleador en una condición de absoluta vulnerabilidad, si teniendo sindicatos está cabrón, enfrentar al patrón solo, te corren”, enfatizó.
Con imagen e información de Proceso