Los Mochis, Sin. – Las atenciones para retirar enjambres de abejas deben ser ante la Secretaría de Agricultura y Desarrollo Rural, sin embargo, Protección Civil absorbió está responsabilidad por representar riesgo a la ciudadanía, aseguró Mario Cosme Gallardo.
El coordinador de Protección Civil en Ahome indicó que Sader tiene los recursos y el equipo para hacer frente a los reportes por presencia de abejas, sin embargo hay caso omiso a prestar este servicio.
“Nombre, estamos bien saturados de reportes, todos están solicitando, escuelas, particulares, ahorita lo que más atiendo son las escuelas donde hay niños, la prioridad son las escuelas y los domicilios donde hay personas mayores, todas ponen en riesgo la vida, no hay abejas que no pongan en riesgo la vida, el problema es que no es responsabilidad de Protección Civil, nosotros hemos absorbido esa responsabilidad pero no es competencia de nosotros, es competencia de Sagarpa y está haciendo oídos sordos, siempre lo he comentado, Sagarpa tiene los recursos, tiene partidas presupuestales para hacer frente a esto y no lo está haciendo”, señaló.
Mario Cosme Gallardo aseguró que están saturados de llamadas de auxilio por presencia de enjambres, sobre todo en escuelas y domicilios particulares, sin que la dependencia federal les otorgue equipo o insumos.
El coordinador de Protección Civil exhortó a la ciudadanía a realizar los reportes por presencia de estos insectos a Sader, ya que la dependencia a su cargo tiene otras áreas de atención y los tres equipos especiales para reubicar los enjambres se encuentran retrasados en su trabajo, ya que se reciben hasta ocho reportes diarios sobre abejas en el municipio.
“Tiene que acudir ante las instancias de Sagarpa y decirles cuál es su función de ellos y que ellos tienen la función y responsabilidad de ver qué se tiene que hacer con las abejas, una, no nos apoyan con equipo, si nosotros estamos apoyando a ellos, no se preocupan por proporcionarnos equipos, el llegar y hacer frente y mover un enjambre de abejas de un lugar a otro, implica tiempo, esfuerzo, equipo y todo eso lo hacemos a través de lo que el presidente aporta, pero realmente debe ser por consecuencia y responsabilidad de Sagarpa”, comentó.