Los Mochis, Sin.- Luego del interés tan alto de los productores por la siembra de maíz en la actual temporada de otoño invierno, en el módulo de riego Sevelbampo de las 21 mil 300 hectáreas que se establecen cada temporada el 80 por ciento fue para ese cultivo y el resto para frijol y algunas hortalizas señaló José Domingo Castro Valdez.
El presidente del módulo de riego Sevelbampo recordó que esta situación fue precisamente lo que provocó la fuerte demanda de agua para riego al inicio del ciclo y en donde se registraron algunos contratiempos para poder dotar del volumen a todos los productores.
“De echo si fue un ciclo atípico este, ahorita prácticamente un 80 por ciento de la superficie que nos corresponde a nosotros que es alrededor de 21, 300 hectáreas se fue de maíz, en frijol no llegamos ni a las mil hectáreas y hortalizas pues fue muy poco, por eso se dio el problema que tuvimos cuando se vinieron la etapa de los riegos porque todos queríamos regar al mismo tiempo, no podemos sembrar 20 mil hectáreas en 15 días es imposible y menos regarlas, ahorita traemos juntas permanentes aquí con los trabajadores y nos pasan reportes, no vamos a tener problemas primero Dios”, explicó.
El dirigente de los usuarios del módulo de riego Sevelbampo precisó que en este momento trabajan de manera normal con los riegos e incluso con avance en los programas de conservación de los canales y drenes.
“Ya estamos al 100 por ciento en cuestión de siembras traemos los primeros riegos de auxilio algunos en los segundos riegos en la cuestión de la conservación ya traemos el 100 por ciento en canales, y traemos el proyecto en el año de entrarle a los drenes y de hecho ya estuvimos en algunos y esperamos concluir el año con el 100 por ciento en los drenes”, expresó.