Senado avala en lo general la extinción de fideicomisos

Ciudad de México.- En una sede alterna y cercados por elementos de la policía con equipo antimotines, senadores de Morena, junto con sus aliados del PES y del PVEM, avalaron –en lo general– la minuta de la Cámara de Diputados que establece la desaparición de 109 fondos y fideicomisos. Ante las protestas de colectivos de víctimas, defensores de derechos humanos, científicos e investigadores, que bloquearon el recinto de Insurgentes y Reforma, los legisladores llevaron la sesión de pleno a la Antigua Casona de Xicoténcatl, donde se consumó la extinción de los fideicomisos.

Con 65 votos a favor, 51 en contra, los legisladores de Morena lograron sacar adelante la reforma en una ríspida sesión, que arrancó con un conato de bronca.

Y es que, apenas iniciados los trabajos, la senadora por el PAN, Martha Cecilia Márquez, pidió al presidente de la Comisión de Hacienda, Alejandro Armenta (Morena), que se retirará del salón de plenos, ya que hace unos días resultó positivo por Covid-19. Desde su escaño, la panista advirtió que el senador por Morena representa un foco de riesgo y lo acusó de exponer a todos los legisladores. En respuesta, Alejandro Armenta lamentó que los panistas, quienes se tiraron al piso a las afueras del recinto para protestar por la desaparición de los fideicomisos, hayan acudido también al salón de sesiones, pues, dijo, generaron un foco de contaminación.

Poco más tarde, al realizar el pase de lista de viva voz, los senadores de Acción Nacional pidieron sacar del salón de sesiones a todos los asesores, para evitar que se hicieran presentes en lugar de alguno de los legisladores de Morena.

Esta situación causó el enojo de los morenistas, quienes intercambiaron gritos y empujones con los senadores de Acción Nacional, que aseguraron que no había para poder iniciar la sesión, pues -según sus cuentas- sólo estaban presentes 62 senadores.

Una vez superado el conflicto, el pleno de la Cámara Alta entró de lleno al debate, donde la oposición criticó la desaparición de los fideicomisos y advirtió que la historia terminará cobrando a Morena esta decisión.

Desde la tribuna, la senadora por el PAN, Minerva Hernández Ramos, lamentó que bajo el pretexto del combate a la corrupción se cumpla un capricho más del presidente Andrés Manuel López Obrador, pero advirtió que acudirán a los tribunales para frenar esta medida.

En tanto, la senadora por el PRI, Nuvia Mayorga, advirtió que se está cometiendo un “fideicomicidio”, pues, dijo, se dejará en el desamparo a víctimas, defensores de derechos humanos, científicos, artistas y periodistas.

El debate dejó en evidencia un desencuentro entre Morena y el PT, que decidió votar en contra de la desaparición de los fideicomisos a pesar de ser aliados de la llamada Cuarta Transformación.

Desde la discusión en comisiones, la senadora Nancy de la Sierra indicó que pensar distinto no los debe convertir en enemigos y advirtió que, si bien coinciden en la preocupación de combatir la corrupción, esto no se logrará extinguiendo fondos y fideicomisos. No obstante, desde el pleno, el senador por Morena, Rubén Rocha, acusó una traición del Partido del Trabajo, ya que, aseguró, desde la campaña se comprometieron a desaparecer los fideicomisos.

Finalmente, el también senador por Morena, Alejandro Armenta, aseguró que la extinción de los fideicomisos no significa que se acaben los apoyos para víctimas o científicos y deportistas, sino que se acabará “el arte de desaparecer el dinero público”. Una vez avalado el dictamen en lo general, los senadores entraron a la discusión de las reservas presentadas por distintos legisladores para tratar de modificar el documento.

 

 

¿Qué opinas tu?

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Noticias Relacionadas

https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx
https://casaley.com.mx

Búsqueda

Buscar
Abrir chat
1
Hola, aquí nos encontramos para servirte.

Hablanos por WhatsApp, aquí estamos para apoyarte.