Guamúchil, Sin.- El Instituto para la Protección de Personas Defensoras de Derechos Humanos y Periodistas de Sinaloa (IPPPDDHyP) capacitó a los elementos de la Dirección de Seguridad Publica y Transito Municipal (DSPyTM) de Salvador Alvarado sobre sus funciones y la sensibilidad con la deben de actuar para respetar a los defensores de derechos humanos y periodistas.
El coordinador general de Capacitación del IPPPDDHyP, Luis Alfonso Leal Valenzuela, dijo que es importante que los elementos policiacos conozcan cómo funciona el instituto de protección, para estrechar lazos de coordinación y cuando se solicite la colaboración puedan brinden atención preventiva o resguardo urgente para quienes estén en peligro.
Detalló que cuando se solicita una medida de protección la Policía Municipal debe colaborar con rondines bitacorados en los domicilios, asistencia y protección durante algún traslado, ya que el instituto no cuenta con elementos de seguridad.
El director de Seguridad Pública y Tránsito Municipal (DSPyTM) de Salvador Alvarado, Mayor Sergio Lagunes Inclán, aseguró que hay disposición de la corporación para colaborar con el instituto de protección ya que realizan una labor importante al proteger a personas que en sus actividades se ven expuestos a ser violentados por la autoridades y civiles.
Enfatizó que los elementos de Seguridad Pública deben respetar los derechos humanos de todas las personas que reciben alguna atención durante los operativos y apoyarlos para que puedan cumplir con el objetivo que tienen los activistas y los periodistas.
Sergio Lagunes enfatizó en el compromiso de actuar de inmediato en caso de necesitar protección para periodistas o defensores de derechos humanos, con un mecanismo ágil mediante teléfono o video llamada, poniendo a disposición los siguientes números del instituto 667 709 7521 y 667 709 7500, extensión 100.