Los Mochis, Sin.- Este miércoles, miembros de la Sociedad Civil “Sentir Mochitense” se reunieron para anunciar el plantón que se realizará a nivel nacional en reclamo a la asignación de diputados plurinominales que excede el límite del 8%, según lo establece el artículo 54 constitucional.
Alejandra Rivera, integrante del movimiento quien dio lectura a la carta que será dirigida a la Consejera Presidente del Instituto Nacional Electoral, Guadalupe Zavala, señaló que esta sobrerrepresentación es un atraco electoral que viola el voto ciudadano y que distorsiona los resultados electorales.
«Manifiesto en contra de una asignación de diputados de representación plurinominales que excede el límite del 8% establecido en el artículo 54 constitucional para el partido y coalición mayoritario. Es inaceptable validar una sobrerrepresentación artificial, ilegal, injusta y que distorsiona los resultados electorales».
Durante la conferencia de prensa, se explicó que la coalición de Morena, Partido Verde y el Partido del Trabajo obtuvieron un 54% de la votación, por lo que tiene derecho a una distribución en el Congreso de la Unión con una representación máxima del 62% y están reclamando el 74% de los votos pero por partido y no por coalición, como fueron registrados, dejando a la oposición el 24% de las votaciones, lo que consideran un fraude a la ley y a la constitución.
En ese sentido, convocaron a la sociedad civil a participar en el plantón nacional que se realizará este próximo domingo 11 de agosto en punto de las 9 de la mañana a los pies de las oficinas del Instituto Nacional Electoral en la ciudad de Los Mochis.
«Invitar para el domingo a las 9 de la mañana afuera del INE, el INE está cerrado pero mientras más gente vayamos, más tenemos representación, es probable que se nos escuche, no nada más en Los Mochis, es también en todo el país, cada lugar va a tener lo mismo».
Integrantes del movimiento hicieron la invitación a la ciudadanía para sumarse a esta marcha nacional, esperando tener la misma participación que tuvieron durante la “marea rosa”, esperando que haya una asignación de curules en el Congreso que respete el espíritu y el origen de los diputados plurinominales, que es precisamente proteger las minorías.