Ciudad de México.- Luego de una serie de reportajes en Imagen Televisión donde se observa el actuar de un agente del Ministerio Público que coordinó el cateo a una empresa financiera ubicada en la colonia Anzures, alcaldía Miguel Hidalgo, la Fiscalía General de Justicia de la Ciudad de México, determinó separar de su cargo al funcionario.
La FGJ detalló que se hicieron las investigaciones en la Unidad de Asuntos Internos (UAI) y que el Ministerio Público se encuentra sujeto a investigación debido a que posiblemente habría incurrido en una deficiente integración de la carpeta de investigación durante la práctica de cateo.
Añadió que el funcionario suspendido, adscrito a la Fiscalía de Investigación Estratégica Central, de la Coordinación General de Investigación Estratégica, posiblemente fue omiso en preservar el lugar de los hechos y, presuntivamente, ocultó evidencia encontrada en el lugar inspeccionado, alterándose el lugar y las evidencias localizadas, conducta que tenía la obligación de impedir, como garante de la legalidad de las acciones efectuadas por los servidores públicos para la ejecución de la orden de cateo autorizada por la autoridad judicial.
“Con la conducta desarrollada por dicha persona, posiblemente habría incumplido la normatividad y principios rectores del servicio público, que tiene obligación de ejecutar como agente del Ministerio Público de la FGJCDMX”, agrega el comunicado.
¿Qué dice la Fiscalía sobre los antecedentes del caso?
Los antecedentes del caso refieren que el 14 de marzo de este año se autorizó la orden de cateo en el domicilio de la empresa financiera referida.
La inspección debía ejecutarse dentro de los tres días posteriores a la emisión del oficio.
La FGJ señaló “como se recordará, un día después, el 15 de marzo, se ejecutó la diligencia ordenada, interviniendo en dicha diligencia el agente del Ministerio Público ya suspendido”.
También aseguró la institución que “el servidor público tenía la conducción de la investigación, y por tanto era responsable de supervisar la actuación de los elementos de la Policía de la Secretaría de Seguridad Ciudadana y peritos que intervinieron; diligencia en la que se localizaron armas largas y cortas; droga y dinero en efectivo”.
De los actos de investigación efectuados por la Unidad de Asuntos Internos, se advierte que el agente del Ministerio Público, posiblemente fue omiso en preservar el lugar de los hechos.
Detalles en reportajes de Imagen Televisión
(Con información de Miriam Moreno)
El 15 de marzo de 2023, llegó una patrulla a la empresa Black Wallstreet Capital, empleados y responsables de esta dicen que pensaron que se trataba de un robo, por lo que abrieron la bóveda para sacar el dinero de sus clientes y esconderlo.
En minutos, los trabajadores llenan dos maletas negras, una bolsa azul, una bolsa de basura negra y una caja, en total 5 paquetes que intentaron esconder en la azotea del edificio.
Bajaron de nuevo las bolsas porque el inmueble era sobrevolado por un dron de la misma policía. Ya no lograron esconder las bolsas, en eso entró la policía.
En una oficina del segundo piso, los agentes de la fiscalía reportaron el hallazgo de armas, droga y dólares; pero no el dinero de los 5 paquetes que salieron de la bóveda.
En la imagen de las cámaras de la empresa, se ve que al momento en que entra la policía, los escritorios están casi vacíos.
Cinco hombres son sometidos, entre ellos, el dueño de la empresa, ninguno porta armas.
En una segunda imagen, otro agente catea el escritorio, abre y cierra cajones que están vacíos.
En una tercera escena que se desarrolla en la terraza, los policías descubren las bolsas con dinero, eso los pone nerviosos, sobre todo a el hombre que fue identificado como el agente del MP quien solicitó el cateo y quien iba al mando; dicha persona mantiene el dinero cerca, señala que hay cámaras y que hay que desactivarlas.
Con imagen e información de Excélsior